❓¿Qué tenéis que hacer?
-
Mirad el vídeo con atención.
Descubrid las reglas del juego observando el vídeo con atención.
Escribidlas con frases cortas y sencillas.
liveworksheets.com
Mirad el vídeo con atención.
Descubrid las reglas del juego observando el vídeo con atención.
Escribidlas con frases cortas y sencillas.
Proyecto de Aprendizaje-Servicio: Guardianes y Guardianas de la Limpieza
En clase estamos llevando a cabo un proyecto muy especial para mejorar la convivencia en los parques entre personas y perros. Queremos cuidar nuestro entorno, fomentar el respeto y la responsabilidad, y trabajar en equipo con la comunidad.
🖼️ Lo primero que hicimos fue diseñar carteles con lemas llamativos, explicando lo que íbamos a hacer. Queríamos que todos y todas conocieran nuestro objetivo: conseguir unos parques más limpios y agradables para todos. Además, celebramos el Día del Perro con una manualidad muuuy linda.
🗣️ Después, elaboramos un guion para ensayar lo que le diríamos a las personas del barrio. Ensayamos cómo explicar por qué es importante recoger las cacas de los perros, limpiar los orines y cuidar entre todos y todas los espacios públicos.
🚶♀️🚶♂️ Luego, salimos a la calle y hablamos con las personas, compartiendo nuestros mensajes, escuchando sus opiniones y buscando su implicación. Fue una experiencia muy valiosa.
📜 Ahora estamos creando unas normas sencillas de convivencia en los parques, pensadas para mejorar la relación entre personas y animales. Las hemos redactado entre todos y todas, y las estamos compartiendo con la gente para preguntar:
👉 ¿Qué os parecen nuestras normas?
👉 ¿Añadiríais alguna más?
Este proyecto nos está ayudando a aprender muchas cosas importantes: cómo trabajar en equipo, cómo expresarnos en público, cómo cuidar el entorno y cómo construir una convivencia más respetuosa.
¡Gracias por escucharnos y por ayudarnos a mejorar nuestro barrio entre todos y todas! 🌍🐶💚
Queridos niños y niñas:
Vamos a empezar una aventura muy especial… ¡Vamos a aprender a leer! Pero no lo haremos solos/las: los/as mayores están aquí para ayudar a cada niño y niña en este viaje mágico.
Primero, conoceremos el país de Letrilandia, un lugar lleno de letras vivas, personajes divertidos y cuentos fascinantes. Allí vive el Señor Estudioso, que quiere escribir todos los cuentos que conoce para que los podamos leer juntos. ¡Y está muy emocionado de que todos los niños y niñas lo conozcan!
Para hacerlo aún más divertido, tenemos una presentación llena de:
🎥 Videos animados,
🎶 Canciones pegadizas,
🕹️ Actividades interactivas,
✍️ ¡y muchas sorpresas más!
Aprender juntos/as es lo mejor del mundo. Así que… ¿estáis listos(as para entrar a Letrilandia y descubrir el mágico mundo de las letras?
Ha parado de llover y hemos podido salir al parque a practicar ¡ahora solo falta traer la mejor energía!
Como habéis podido comprobar, he preparado una infografía con todos los retos. A continuación, podéis ver dos vídeos con jugadoras reales entrenando, para que observéis cómo se realizan los retos en la práctica. Os recomiendo que no os saltéis la infografía para no perder ningún detalle importante.
Por favor, trabajemos con deportividad, alegría y buena onda. Recordad que el ejercicio no solo es saludable: también nos ayuda a liberar energía, concentrarnos mejor y pasarlo en grande.
Pero… ¿qué pasa cuando hay perros que ensucian, dueños que no recogen las cacas o malos olores por los orines? 🤢
🧽 Como Guardianes/as de la Limpieza, tenemos una misión:
¡Ayudar a que los espacios públicos estén limpios y sean agradables para todos/as!
🎯 Por eso, os propongo un reto:
Pensad en:
Qué cosas ayudan a que el parque esté limpio
Qué comportamientos molestan o ensucian
Qué podemos decir con respeto a quienes no lo hacen bien
Cómo dar ejemplo nosotros/as mismos/as
✍️ Escribid vuestras normas, con frases claras y con respeto.
📢 Después las compartiremos con el barrio, ¡porque la limpieza también se contagia!
🌟 ¡Ser Guardianes/as no es solo limpiar... es enseñar, cuidar y pensar juntos/as cómo vivir mejor!
Hemos reflexionado y estas son las cinco normas que consideramos fundamentales para lograr una mejor convivencia en los parques para perros:
Es muy importante que todas las personas recojan los excrementos y limpien los orines de sus perros. Así mantenemos limpio el espacio que compartimos.
A veces, los perros pueden perseguirnos o asustarnos. Por eso, es necesario que sus dueños estén siempre atentos y controlen su comportamiento.
También hemos notado que algunos perros se enfadan entre ellos. Esto puede pasar si no se llevan bien, no les gusta compartir juguetes o simplemente no disfrutan estar con otros perros. En esos casos, es mejor evitar que entren en zonas con muchos animales.
Creemos que, con respeto, atención y responsabilidad, podemos hacer que el parque sea un lugar seguro y agradable para todas las personas y todos los perros.
Recoge siempre los excrementos de tu perro
Lleva bolsas para recoger sus heces y tíralas en los contenedores. Es un gesto sencillo que mejora mucho la experiencia de todos.
Limpia los orines con agua y vinagre
Si tu perro orina en zonas como paredes, bancos o entradas, vierte un poco de agua con vinagre para neutralizar el olor y evitar molestias a otras personas y perros.
Vigila a tu perro mientras juega
Aunque esté suelto, debes estar atento/a a su comportamiento para evitar peleas o que moleste a otros perros o personas.
Evita traer comida o juguetes en horas concurridas
Pueden generar conflictos entre perros. Úsalos con precaución y asegúrate de que no afecten a otros.
Sé un buen ejemplo
Cuida el parque como si fuera tuyo. Si ves algo que no está bien, puedes recordarlo con respeto. Tus buenas acciones inspiran a los demás.
¡Hola chicos y chicas!
Hoy vamos a hacer plastilina y figuras con ella.
Hacer plastilina es muy divertido y nos ayuda a fortalecer nuestras manos para que podamos escribir y dibujar mejor. También nos ayuda a concentrarnos y a usar nuestra imaginación para crear lo que queramos.
Lo más importante es que cada uno pueda expresarse libremente y dejar volar su creatividad.
Además, les voy a sugerir ideas para modelar figuras como un elefante, una pelota, una araña ¡y muchas más! 🐘⚽🕷️
¡Estoy segura de que todos/as harán cosas increíbles!
¿Listos/as para jugar y crear? ¡Vamos a empezar! 🎨✨ 🐘⚽🕷️
¡Hola niños y niñas! 🐶🎉
¡Estamos muy contentos porque vamos a celebrar el Día del Perro! 🎊 Este día es muy especial para agradecer y cuidar a nuestros amiguitos peludos que nos dan tanto amor y alegría. 🐕💕
Además, seguimos aprendiendo con nuestro proyecto de aprendizaje-servicio "Guardianes y Guardianas de la Limpieza", donde estamos aprendiendo a cuidar nuestro entorno y a convivir mejor con los animales y las personas. 🧼🌎
Es muy importante tener una buena convivencia con los perros, porque ellos son parte de nuestra comunidad. Nos enseñan a ser responsables, a respetar a los seres vivos y a cuidar la limpieza de los espacios que compartimos con ellos. ¡Un perrito feliz y limpio es también parte de un barrio limpio y feliz! 🐾✨
Y para celebrarlo, vamos a hacer una manualidad muy divertida: ¡un perro salchicha de papel! 🎨✂️ Usaremos materiales simples para crear nuestro propio perrito largo y simpático. ¡No olviden traer sus ganas de crear y divertirse!
¡Va a ser un día genial! 🌈🐶
🎉 ¡Hoy viajamos por las fiestas del mundo sin salir del aula! 🌍
👋 ¡Hola chicos y chicas de la CiberCaixa Mallos!
Hoy en el aula vamos a hacer algo muy especial. Como sabéis, en nuestra clase hay alumnos y alumnas que vienen de distintos lugares del mundo, y eso nos da una oportunidad increíble para aprender los unos/as de los otros/as. 🌟
🗓️ En el mes de julio, se celebra una fiesta muy importante en un país latinoamericano. No os vamos a decir cuál… ¡porque hoy vais a ser vosotros y vosotras quienes lo descubran! 🕵️♀️🕵️♂️
Vamos a observar una ficha con pistas sobre esta celebración: cómo se vive, qué se come, cómo se baila… Y también veremos un baile típico muy alegre que intentaremos imitar entre todos. 💃🏽🥁
📌 Además, me gustaría que vosotros/as también tengáis la oportunidad de compartir alguna costumbre o fiesta de vuestro país de origen. Podéis contárla hoy, o preparar algo para otro día.
🧠👣 ¡Hoy aprendemos, investigamos, bailamos y nos divertimos!
¿Estáis listos y listas para descubrir de qué fiesta se trata? 🌎🎊
¡Hola chicos y chicas! 😊
¿Recuerdan los dibujos tan creativos que hicieron para la campaña? ¡Pues ahora vamos a darles vida! 🥳 Vamos a usar una aplicación muy divertida llamada Meta AI Sketch, que puede animar sus dibujos, es decir, hacer que caminen, bailen o salten como si estuvieran vivos. 🎨➡️🕺
Tiene que ser solo un personaje por dibujo.
El dibujo debe estar hecho en una hoja blanca, sin rayas ni arrugas.
Asegúrense de que los brazos y piernas no se crucen con el cuerpo, como en los ejemplos que muestra la página.
Vayan a este sitio web:
👉 https://sketch.metademolab.com/canvas
Hagan clic en el botón que dice “Upload Photo” (Subir Foto).
Seleccionen la foto de su dibujo desde la computadora o tablet.
Después de subirlo, el sistema va a transformar su dibujo en un personaje animado.
¡Pueden verlo moverse, bailar o hacer piruetas! 🤩
Asegúrate de que el personaje esté completo: cabeza, brazos, piernas.
Si algo sale raro, ¡no pasa nada! Podemos ajustar el dibujo y volver a intentarlo.
¿Están listos para ver sus dibujos en acción? ¡Va a ser como ver una caricatura creada por ustedes! 🖍️📺💥
¡Vamos a divertirnos animando! 🎉
¡Hola chicos y chicas!
Hoy vamos a conocer las partes de una noticia con un texto periodístico muy especial y una actividad interactiva.
Como os podréis imaginar, ¡es una noticia real que va a ocurrir este fin de semana!
Durante todo el verano hemos estado practicando vóley, y esta es una gran oportunidad para que sigáis aprendiendo sobre este deporte, pero esta vez en su versión de playa, que es un poco diferente y muy divertida.
Después, vais a poder dibujar a un jugador o jugadora haciendo un saque súper potente.
¿Estáis preparados/as para los retos de hoy? ¡Vamos a empezar!
Este fin de semana, sábado 19 y domingo 20 de julio, la playa de Riazor, en A Coruña, se convierte en un gran escenario deportivo: se juega el Campeonato Gallego sénior de vóley playa. ¡Y sí, es tan emocionante como suena! 😄
Durante estos dos días, los mejores jugadores y jugadoras de Galicia competirán en la arena, bajo el sol, para ver quiénes se convierten en los campeones del vóley playa gallego. 🏆💪
☀️ ¿Y qué pasó antes?
El fin de semana pasado, los días 12 y 13 de julio, Riazor ya fue protagonista de otro gran evento: el IV Trofeo Cidade da Coruña, que forma parte del circuito nacional. En ese torneo participaron casi 100 deportistas de distintas partes de España. ¡Fue todo un espectáculo! 🎉🌊
Ahora es el momento de que los equipos gallegos brillen. Quieren demostrar su talento y llevarse el título de campeones, jugando en su tierra y con el apoyo del público.
👀 ¿Se puede ir a ver?
¡Claro que sí! Todo el campeonato se juega al aire libre, en la playa, y la entrada es gratuita. Eso significa que cualquier persona puede acercarse, sentarse en la arena o en las gradas, y disfrutar de los partidos. Incluso puedes animar, aplaudir y conocer cómo se juega este divertido deporte de verano.
📍Información útil:
• Dónde: Playa de Riazor, A Coruña
• Cuándo: 19 y 20 de julio de 2025
• Qué es: Campeonato Gallego sénior de vóley playa
• Cuánto cuesta: ¡Nada! Es gratis
• Quiénes juegan: Deportistas de toda Galicia
🏐 Datos curiosos para los peques:
• El vóley playa se juega en parejas, no en equipos grandes.
• La cancha está hecha de arena y ¡se juega descalzo! 👣
• Cada equipo solo puede tocar la pelota tres veces antes de enviarla al otro lado.
• ¡Es un deporte olímpico desde 1996!
Estos son los retos artísticos de hoy
¿Estáis preparados/as para embarcaros en una aventura marina?
Hoy vamos a conocer un barco muy especial que ha visitado recientemente Ferrol y Marín:
nada más y nada menos que el famoso buque escuela Juan Sebastián Elcano.
Este no es un barco cualquiera…
💡 ¡Es un colegio flotante que viaja por todo el mundo!
En él, los/las futuros guardamarines aprenden a navegar, a trabajar en equipo, a usar brújulas, mapas y velas enormes.
Y lo mejor de todo: vive y estudia en el mar.
¿Quieres saber por qué se llama así? ¿Cuántos mástiles tiene? ¿Y qué princesa vivió a bordo?
🌍 ¡Ponte el gorro de capitán o capitana y prepárate para descubrirlo todo!
¡Leed con atención y luego demostrad vuestros conocimientos en el gran cuestionario marinero! ⚓
El Juan Sebastián Elcano es un barco grande, muy bonito y con muchas velas. Es un buque escuela, lo que significa que sirve para que los futuros guardiamarinas de la Armada Española aprendan a navegar. Es como un "colegio flotante", ¡pero en el mar!
Fue un navegante español que, hace más de 500 años, dio la primera vuelta al mundo en barco. Por eso, este barco lleva su nombre, para recordarle y homenajearle.
Tiene cuatro palos enormes con muchas velas.
Mide 113 metros de largo (como un campo de fútbol).
Es de color blanco y muy elegante.
Dentro viven y estudian los guardiamarinas (alumnos/as de la Escuela Naval).
Los/las guardiamarinas pasan varios meses navegando en el Elcano. Allí aprenden cosas como:
Cómo se maneja un barco con velas.
Cómo se usa la brújula y el mapa.
Meteorología (el tiempo en el mar).
Historia naval y trabajo en equipo.
¡Se levantan muy temprano y tienen que ayudar a subir las velas, limpiar, hacer guardias y estudiar!
Este barco ha recorrido todo el mundo. Ha visitado más de 200 ciudades en 70 países distintos. A veces hace un viaje muy largo de casi un año, como si estuviera dando la vuelta al mundo.
Cuando llega a un puerto, muchas personas van a visitarlo porque es muy famoso y bonito.
El Elcano tiene casi 100 años (se construyó en 1927).
Ha navegado más de 1 millón de millas, lo que sería como dar 88 vueltas a la Tierra.
En 2025, la princesa Leonor fue una de las estudiantes que vivió a bordo durante varios meses.
Es uno de los barcos escuela más antiguos que todavía está en uso en el mundo.
Ahora que ya conocemos al Juan Sebastián Elcano, ¿te gustaría tener tu propio barco?
¡Pues vamos a hacer uno con nuestras propias manos! 🎨
Lo construiremos paso a paso con:
Goma eva (foamy)
Tijeras
Pegamento
¡Y mucha imaginación!
Vamos a empezar por la base del barco, que es la parte que flota sobre el agua.
Después añadiremos los lados, la cubierta, ¡y podrás decorarlo como tú quieras!
🏴☠️ Un barco pirata, un velero, un buque escuela… ¡lo que más te guste!
✂️ Goma eva (de colores)
📄 La plantilla (que te daremos)
🖍️ Pegamento, tijeras, y muchas ganas de crear
🌈 ¡Decoraciones opcionales para hacerlo único!
¡Manos a la obra!
🎉 Hoy hemos realizado nuestra primera salida al parque como parte del proyecto de Aprendizaje-Servicio: Guardianes/as de la Limpieza 🧹🌿
👧🧒 Ayer explicamos a todos los niños y niñas en qué consiste la campaña, y entre todos creamos un horario de salidas para organizarnos mejor.
📋 Hoy, usando el guion que preparamos en clase, hemos hablado con la primera persona.
¡Ha sido una experiencia muy enriquecedora y emocionante!
💡 Antes de salir, realizamos un gran trabajo en el aula.
✅ Creamos entre todos/as un guion de conversación para saber qué decir al hablar con las personas.
🗣️ Este guion nos ayuda a estar preparados/as, hablar con confianza y explicar por qué cuidar nuestra ciudad es tarea de todos/as.
Cuando veamos a alguien paseando a su perro, seguiremos estos pasos:
“Hola, mi nombre es _____________ y estoy participando en un proyecto de Aprendizaje-Servicio desde la CiberCaixa Mallos, que se encuentra en el Centro Cívico de Os Mallos.”
“Queremos recordar lo importante que es recoger las cacas de los perros con una bolsita
y limpiar los orines con una botella de agua mezclada con vinagre.
Así evitamos malos olores, manchas en las aceras y ayudamos a mantener el entorno limpio entre todos/as.”
🧴 Botella azul plegable
Sirve para echar agua (con vinagre) donde el perro ha hecho pipí.
💩 Portabolsas con forma de hueso
Contiene las bolsitas que usamos para recoger las cacas y tirarlas a la papelera más cercana.
“Si no se recogen las cacas o no se limpian los orines, puede haber multas.
Por eso es tan importante usar estas herramientas y cuidar nuestra ciudad entre todos/as.”
Cada pequeño gesto cuenta para lograr una ciudad más limpia, cuidada y agradable para todos/as.
🌍💪🐶
✨ ¡Juntos/as somos los/las Guardianes/as de la Limpieza!
El Ayuntamiento de A Coruña quiere que todos/as cuidemos mejor la ciudad cuando sacamos a pasear a nuestras mascotas.
Para lograrlo, ha creado una campaña muy especial que incluye herramientas útiles para los/as dueños/as de perros.
En el aula hemos podido ver y tocar dos objetos muy importantes que ayudan a mantener limpia la ciudad:
Sirve para llevar agua y limpiar el pipí del perro en la calle. Así evitamos malos olores y manchas en las aceras.
Contiene bolsas para recoger las cacas del perro fácilmente y tirarlas en una papelera.
📦 Estos objetos se han repartido gratis a muchas personas de A Coruña para que cuiden mejor los parques, las aceras y las plazas.
Nosotros/as también vamos a aportar algo muy especial:
Crearemos una campaña artística estilo anime o manga, para enseñar que recoger lo que hacen los perros puede ser fácil, importante y hasta divertido si lo explicamos con dibujos chulos y personajes originales.
Los/as mayores del aula explicaremos a los más pequeños/as para qué sirven la botella y el portabolsas, y cómo se usan correctamente.
Después iremos al parque y hablaremos con las personas que encontremos para contarles cómo estos objetos ayudan a mantener limpia la ciudad.
También compartiremos nuestros dibujos y mensajes con ellos.
Porque con dos simples gestos:
✔ Echar agua al pipí
✔ Recoger las cacas con una bolsita
... podemos conseguir una ciudad más limpia, agradable y respetuosa para todos/as.
Y tú, ¿te animas a unirte?
¡Juntos/as podemos hacer de A Coruña una ciudad más limpia y bonita para vivir! 🎉
🎌🐶 ¡Atención, artistas de CiberCaixa Mallos! 🎨✨
Vamos a hacer una campaña estilo anime/manga para ayudar al Ayuntamiento de A Coruña a mantener nuestra ciudad limpia y bonita. ¿Y sabéis cómo lo haremos? ¡Con dibujos súper chulos hechos por vosotros y vosotras!
🎯 ¿Cuál es el problema?
Cuando paseamos por el parque o jugamos con nuestros amigos, a veces nos encontramos con cacas de perro que otras personas no recogen. ¡Y eso es muy molesto! Incluso podemos pisarlas sin querer, y nadie quiere eso, ¿verdad?
🐾 ¿Qué vamos a hacer nosotros/as?
Vamos a convertirnos en héroes y heroínas del civismo y crearemos carteles estilo manga para animar a la gente a recoger lo que hacen sus mascotas y llevar agua para limpiar el pipí. Porque todos queremos:
🌟 Un parque limpio
🌟 Una ciudad sin olores feos
🌟 Un lugar más bonito para jugar
💥 ¡Seremos artistas con una misión!
Diseñaremos nuestros propios personajes manga, con lemas como:
👉 “¡Cacas no, ciudad limpia sí!”
👉 “¡Cuida tu ciudad, recoge sus cacas!”
👉 “¡Perros felices, parques limpios!”
👦🐕 Puedes dibujar un niño o niña con su perro, con una bolsa y una botella, ayudando a mantener la ciudad limpia. ¡Hazlo divertido, colorido y estilo cómic japonés!
🎉 Al final, haremos una exposición con todos los carteles. ¡Y quién sabe! Tal vez alguien del Ayuntamiento vea nuestro trabajo y lo use en su campaña. 😄
El Ayuntamiento de A Coruña ha dicho que, a partir de ahora, va a poner multas a las personas que no recojan las cacas de sus perros o no limpien su pipí en la calle.
Primero, el Ayuntamiento hizo una campaña para enseñar a la gente a cuidar la ciudad. Repartieron bolsas gratis para recoger las cacas y botellas de agua para limpiar el pipí de los perros. También explicaron todo esto en los parques y plazas.
Pero ahora empieza una nueva etapa: si no cumples las normas, tendrás que pagar una multa. Las multas van desde 100 euros hasta 500 euros, ¡y pueden llegar hasta 30.000 euros si alguien no cumple muchas veces!
También han dicho que la Policía Local estará más atenta en las calles.
El objetivo es que la ciudad esté limpia y todos podamos disfrutar de ella. Recoger lo que hace tu perro es una forma de ser respetuoso con los demás.
¿Qué cosas deben hacer las personas cuando pasean a sus perros?
¿Qué repartió el Ayuntamiento para ayudar a cuidar la ciudad?
¿Qué puede pasar si alguien no recoge las cacas de su perro?
¿Quién va a vigilar que se cumplan las reglas?
¿Por qué crees que es importante recoger las cacas y limpiar el pipí de los perros?
¿Qué pasa si nadie cuida la limpieza de las calles?
¿Tú qué harías si ves una caca de perro en medio del camino?
¿Te parece bien que haya multas por no recoger lo que hacen los perros? ¿Por qué?
¿Qué harías tú para ayudar a que tu barrio esté más limpio?
¿Qué les dirías a los dueños de perros que no recogen las cacas?
Crear un cartel publicitario con estilo manga que anime a las personas a recoger las cacas y limpiar el pipí de sus perros, para que A Coruña sea una ciudad limpia y bonita.
A partir de 8 años (adaptable a todos los cursos de primaria)
Hojas blancas o cartulinas
Lápices y gomas
Rotuladores, ceras o pinturas de colores
(Opcional) Plantillas con ojos y expresiones manga
(Opcional) Revistas para recortar fondos o personajes
¡Conoce la misión!
Lee con tu clase el texto adaptado sobre la campaña de A Coruña. Hablen sobre la importancia de cuidar la ciudad.
Imagina tu personaje manga
Dibuja un personaje estilo manga: puede ser un niño, niña, un perro parlante o un héroe urbano que ayuda a mantener la ciudad limpia.
Crea la escena
Dibuja una escena en la calle, en un parque o en una plaza. Asegúrate de que tu personaje esté recogiendo cacas o usando una botella de agua para limpiar pipí.
Frase poderosa estilo anuncio
Escribe un mensaje corto y llamativo para tu cartel. Ejemplos:
"¡Sé un héroe, recoge lo que hace tu perro!"
"¡Con tu ayuda, A Coruña brilla!"
"¡Cacas fuera, alegría dentro!"
Usa letras grandes y de colores, como en los mangas. Aquí tenéis ejemplos de letras:
Dale estilo manga
Añade detalles como:
Ojos grandes y expresivos
Líneas de acción (como rayitas de velocidad)
Emociones exageradas: ¡caritas felices o caras de susto si alguien pisa una caca!
Exposición de arte
Cuando todos terminen, organicen una exposición en clase o en el pasillo de la escuela. ¡Inviten a otras clases a ver los carteles!
¡Hola chicos y chicas de 2º y 3º de primaria! 😊
🌞 Estas vacaciones estamos disfrutando de muchas actividades divertidas y educativas en los LABs de Comunicación, Deportes, Manualidades y Artes Escénicas, y Aprendizaje Servicio. En Comunicación, exploramos temas como el voleibol, las fiestas populares, la vida en la ciudad y nuestros animales favoritos, mientras leemos, hablamos en grupo y practicamos cómo contar lo que aprendemos de manera clara y creativa.
⚽ Además, en el LAB de Deportes nos mantenemos activos con juegos y dinámicas que mejoran nuestra coordinación, el trabajo en equipo y los hábitos saludables. En Manualidades y Artes Escénicas damos vida a nuestra imaginación con dibujo, pintura, teatro y danza. Y en Aprendizaje Servicio reflexionamos sobre el cuidado del entorno y la responsabilidad social, creando campañas y realizando acciones para ayudar a nuestra comunidad.
Hoy quiero contaros algo muy importante. Durante todo el verano, vamos a hacer un pequeño repaso de lo que aprendimos en el cole. ¡No os preocupéis! No va a ser todos los días, pero sí algunos.
Lo bueno es que no va a ser algo aburrido, ¡lo haremos de una manera divertida! Así que no os preocupéis, ¡vamos a disfrutarlo! ¿Estáis listos/as para empezar? 😄
Instrucciones para el repaso:
Primero, abrimos el PDF que les voy a dar.
Miramos en qué hoja tenemos que trabajar ese día.
Luego, cogemos nuestra libreta y escribimos lo que nos piden en esa hoja.
Por último, hacemos los ejercicios con mucho cuidado.
¡Así de fácil! ¿Listos para empezar? 😊