viernes, 4 de julio de 2025

🐾✨ Mi Animal Favorito: ¡Lo describo y lo dibujo! ✨🐾



 El otro día empezamos a hablar de nuestros animales favoritos y descubrimos que a cada uno le gusta uno diferente: algunos prefieren animales salvajes, otros mascotas o animales curiosos que han visto en libros o películas.

👉 Hoy vamos a transformar todo eso en una actividad especial:
Vamos a escribir una descripción completa sobre un animal que te guste mucho.


Instrucciones paso a paso

  1. Elige tu animal favorito.
    Puede ser una mascota, un animal salvaje o uno que hayas visto en libros, películas o zoológicos.

  2. Completa la ficha respondiendo a estas preguntas:

    • 📝 Escribe el nombre del animal y la fecha.

    • 📏 ¿Qué tamaño tiene? (¿Es grande, pequeño, mediano…?)

    • 🎨 ¿De qué color es?

    • 🧸 ¿Cómo es su cuerpo? (¿Tiene pelo, escamas, plumas, patas, cola…?)

    • 🍽 ¿Qué le gusta comer?

    • 🏃‍♂️ ¿Qué le gusta hacer o cómo se comporta? (¿Corre, salta, duerme mucho, nada…?)

    • 📍 ¿Dónde vive? (¿En qué parte del mundo? ¿Selva, mar, montaña, casa…?)

  3. Con toda esa información, escribe una descripción completa en forma de párrafo, como si estuvieras contando cómo es ese animal a alguien que no lo conoce.

  4. Haz un dibujo en tu libreta para acompañar tu texto. Puedes usar colores y hacer un fondo con el lugar donde vive.


Aquí tenéis un ejemplo:






🐾 Ficha de descripción: Capibara

📝 Nombre del animal: Capibara

📏 ¿Qué tamaño tiene?
Es un animal grande. Es el roedor más grande del mundo.

🎨 ¿De qué color es?
Su pelaje es de color marrón claro, a veces un poco rojizo.

🧸 ¿Cómo es su cuerpo?
Tiene el cuerpo cubierto de pelo corto y áspero, cuatro patas con membranas para nadar, y una pequeña cola casi invisible.

🍽 ¿Qué le gusta comer?
Le gusta comer hierba, frutas, plantas acuáticas y vegetales.

🏃‍♂️ ¿Qué le gusta hacer o cómo se comporta?
Le gusta nadar, descansar al sol y vivir en grupos. Es muy tranquilo y sociable.

📍 ¿Dónde vive este animal?
Vive en Sudamérica, cerca de ríos, lagos y pantanos, sobre todo en países como Brasil, Venezuela y Colombia.

🐾 Descripción del Capibara

El capibara es un animal grande, conocido por ser el roedor más grande del mundo. Puede llegar a medir más de un metro de largo y pesar hasta 60 kilogramos. Su cuerpo es robusto y está cubierto de un pelaje corto y áspero de color marrón claro, aunque a veces puede tener tonos más rojizos.

Tiene patas cortas y fuertes, con membranas entre los dedos que le ayudan a nadar muy bien. Su cola es muy pequeña, casi no se nota, y sus ojos y orejas están en la parte superior de la cabeza, lo que le permite ver y escuchar mientras está dentro del agua.

El capibara es un animal herbívoro, es decir, que solo come plantas. Le gusta alimentarse de hierba, hojas, frutas y vegetación acuática. También mastica su comida con calma y pasa mucho tiempo comiendo.

Es muy tranquilo y sociable. Vive en grupos con otros capibaras y se comporta de forma amigable. Le encanta descansar al sol, meterse en el agua para refrescarse y nadar durante mucho tiempo. A veces incluso duerme dentro del agua, dejando solo la nariz fuera para respirar.

Este animal vive en zonas húmedas de Sudamérica, especialmente cerca de ríos, lagunas, pantanos y sabanas. Se puede encontrar en países como Brasil, Colombia, Venezuela, Paraguay y Argentina.

El capibara es un ejemplo de animal pacífico, adaptado a la vida en el agua y que vive en armonía con su grupo y su entorno natural.


No hay comentarios:

Publicar un comentario