En 1956, la Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todo el mundo un Día Universal de la Infancia, que se dedicaría a la fraternidad y a la comprensión entre los niños/as de todos los países y se destinaría a actividades propias para promover el bienestar de la infancia.
UNICEF, a través del portal enredate.org y con la colaboración de Pocoyó, ofrece una serie de recursos para facilitar la comprensión de los derechos. Así, mediante fichas para colorear nos mostraron cuáles son los principales Derechos del Niño.
También Pocoyó y sus amigos nos enseñaron los derechos de la infancia a través de ocho vídeos con temas que incluyeron: la familia, la identidad, la igualdad, el juego, la participación, la educación y la salud.
JUGAR Y LEER para conocer nuestros derechos
Los mayores también hemos hecho actividades para conocer nuestros derechos.
Estuvimos viendo videos online explicativos sobre los derechos de la infancia. Reflexionamos a través de una lectura conjunta "La videoconsola de Jordi y el plato de mijo de Salima" donde se compara la vida de un niño catalán y una niña somalí y propusimos soluciones.
Las dinámicas y los juegos también nos ayudaron a recordar que tenemos derechos y sobre todo a tomar conciencia de la importancia que tienen en el transcurrir de nuestra existencia.
¡¡Ha sido divertido!!!
Concurso de Tarjetas de Navidad
La próxima semana haremos tarjetas de Navidad. Ya está puesto en marcha el concurso!! Feliz Navidad!!