🌍💙 ¡Hoy celebramos el Día Mundial del Autismo! (2 de abril)
En la CiberCaixa Mallos nos hemos propuesto aprender a entender y convivir con personas que tienen Trastorno del Espectro Autista (TEA), a través de un taller muy especial: "Otra manera de ver el mundo". 🌈
👥 ¿Sabías que...?
En nuestro país viven más de 450.000 personas con TEA, lo que significa que una de cada 100 personas tiene este trastorno. Aunque cada vez hay más avances, ¡todavía queda mucho por hacer para que todos nos sintamos más incluidos y comprendidos! 🤝
Durante el taller, vamos a:
1️⃣ Leer el cómic "María y yo" 📖👧
Este cómic nos ayudará a entender cómo es la vida de María, una niña con TEA, y nos permitirá ver el mundo desde su perspectiva.
2️⃣ Comentar lo que hemos aprendido 🗣️💬
Después de leerlo, hablaremos sobre lo que nos ha sorprendido y cómo podemos ser más empáticos con las personas con TEA.
3️⃣ Escribir frases con pictogramas ✍️📲
Usaremos una aplicación muy divertida de pictogramas para escribir nuestras ideas y compartir lo que pensamos sobre el cómic. ¡Será una manera genial de expresarnos!
👉 ¡Juntos aprenderemos a crear un mundo más inclusivo y respetuoso para todos! 💙🌍

🔵 El TEA no es una enfermedad
Lo primero que hemos aprendido es que el Trastorno del Espectro Autista (TEA) no es una enfermedad. No es algo que esté mal en la salud, sino que es algo que nace en el cerebro y acompaña a las personas con TEA toda su vida. 🧠
Las personas con TEA a veces tienen dificultades para hacer amigos, comunicarse o pensar en cosas abstractas, pero cada persona es diferente. Algunas tienen grandes habilidades y son muy inteligentes. 💡
❌ Se dicen muchas cosas que no son ciertas
En este taller, descubrimos que a veces se dicen cosas falsas sobre las personas con TEA. Por ejemplo, muchas personas piensan que son solitarios, que no tienen emociones o que no son inteligentes. ¡Pero eso no es verdad! Las personas con TEA sienten, piensan y tienen mucho que compartir. 💬
Nosotros hemos aprendido a ponernos en su lugar y entender mejor lo que sienten. 🤝
🎮 Recursos que hemos utilizado
Durante el taller, utilizamos muchos recursos divertidos:
1️⃣ Videojuego “El viaje de Elisa”: Es un juego que nos ayuda a comprender cómo viven las personas con autismo, especialmente las que tienen Síndrome de Asperger. 🎮🌟
Puedes jugarlo gratis en la web: El viaje de Elisa 📲
2️⃣ Aplicaciones con pictogramas: Las personas con TEA usan imágenes para comunicarse. Usamos Pictoaplicaciones para aprender cómo funcionan los pictogramas y ayudar a las personas a expresar sus ideas. 🖼️💬
Más info aquí: Pictoaplicaciones
Alrededor del 25% de los niños con autismo no son verbales, es decir, no poseen lenguaje oral. Con ellos se usan sistemas de comunicación alternativos, sistemas basados en pictogramas, comunicadores digitales, agendas, lenguaje con signos …, etc.
3️⃣ Cómics sobre María: Leímos dos cómics muy especiales: "María y yo" . Este cómic nos cuentan la historia de María, una niña con TEA, y su relación con su papá. Es una forma muy divertida y tierna de ver el mundo desde su perspectiva. 📚👧