martes, 21 de enero de 2025

¡Retos de Equipo: Diversión y Trabajo en Conjunto!

¡Hola, equipo! Hoy vamos a hacer dos retos súper divertidos que pondrán a prueba su coordinación, creatividad y trabajo en equipo. En estas actividades, tendrán que comunicarse bien, ayudarse unos/as a otros/as  y, sobre todo, ¡pasarla genial mientras trabajan juntos/as ! ¿Están listos para el desafío? 😊




Reto 1: “El Círculo de Coordinación”

Descripción:
Aquí, formarán un círculo con el grupo y trabajarán juntos para mantener el equilibrio mientras realizan movimientos coordinados.

Cómo jugar:

  1. Formen un círculo tomados de las manos.
  2. Elijan a tres personas  para empezar: esas personas juntaran sus pies en el centro .
  3. Todos los demás deben girar, sin soltarse de las manos.
  4. Mantengan el equilibrio mientras giran,. ¡Trabajen en equipo para no caerse!

Reglas importantes:

  • Todos deben hacer el movimiento con calma para que el grupo pueda seguirlos.
  • Si alguien se suelta de las manos, el grupo vuelve a intentarlo.

Objetivo:
Lograr una serie de movimientos en sincronía sin romper el círculo.


Mensaje para los niños y niñas:

¡Estos retos son divertidos y les ayudarán a practicar el trabajo en equipo! Recuerden que lo más importante es ayudarse unos a otros, escucharse, y que todos participen. Si alguien necesita ayuda, estén ahí para apoyarlo. ¡Diviértanse juntos! 😊








Reto 2: “La Pasarela del Equipo”

Descripción:
En este reto, trabajarán juntos para formar una pasarela con sus cuerpos que ayude a otros compañeros(as  a cruzar un espacio imaginario (como un río o lava).

Cómo jugar:

  1. Dividan el grupo en dos equipos.
  2. Un equipo será la pasarela: se colocan de rodillas, formando una línea con sus manos y hombros tocándose.
  3. El otro equipo tiene son los que se tienen que subir a los demás con mucho cuidado sobre  los compañeros/as  de la pasarela.
  4. Cambien de roles cuando todos hayan cruzado.

Reglas importantes:

  • Caminen despacio y ayuden a los demás a mantener el equilibrio.
  • Si alguien se siente incómodo, puede salir y ayudar de otra manera (por ejemplo, sosteniendo las manos de quien camina).

Objetivo:
Mantener la estructura creada sin que nadie pierda el equilibrio o caiga.







No hay comentarios:

Publicar un comentario