Mostrando entradas con la etiqueta maíz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maíz. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de octubre de 2025

🦅🌽 Volamos con el Cóndor y el Maíz: arte, raíces y poesía andina 🌽🦅





🍂 La semana pasada hicimos un viaje por el otoño, descubriendo cómo en distintas partes del mundo las personas celebran la cosecha y agradecen a la naturaleza. 🌽 En Norteamérica conocimos el Día de Acción de Gracias y, en los Andes, las ofrendas a la Pachamama con maíz, papas y calabazas. 🦅 También exploramos nuestras raíces andinas a través de historias, juegos y el Quiz Cóndor, aprendiendo que conocer nuestras tradiciones nos ayuda a entender quiénes somos y de dónde venimos. 🌄✨

¿Os acordáis de que en la historia aparecían animales como el cóndor y la llama? 🦙🦅
¡Pues ahora vamos a seguir creando!



🎨 Actividad: Decoramos nuestro mosaico de maíz
Como en nuestro mosaico de maíz aún nos queda espacio, aquí van algunas ideas para completarlo:
1️⃣ Dibuja un cóndor volando sobre los Andes.


2️⃣ Añade un sol brillante  y algunas nubes blancas en el cielo.


3️⃣ Dibuja una llama y escribe una frase divertida como: “No drama, llama” o “El cóndor vuela alto”.




4️⃣ Acompaña tu obra con este pequeño poema en quechua,


5️⃣ Por último, podremos decorar  nuestro maíz con símbolos incas y descubriremos su significado. 

1.⁠ ⁠🌞 Inti (Sol) – En la parte superior, con rostro sonriente. Representa la luz, la energía y la vida.

2. ✝️ Chakana (Cruz Andina) – En el lado izquierdo, con forma de cruz escalonada. Simboliza la unión entre el cielo, la tierra y el mundo espiritual.

3. 🐍 Amaru (Serpiente) – Abajo a la izquierda, con forma ondulada. Representa la sabiduría y la conexión con la tierra.

4. 🦅 Cóndor – En la parte superior izquierda, con alas abiertas. Simboliza la libertad y el espíritu.

5. 🐆 Puma – A la derecha, con rostro felino. Representa la fuerza, la valentía y el poder.

6. ⛰️ Montañas (Apus) – En la parte inferior derecha, con forma triangular. Representan los espíritus protectores de la naturaleza.

7. 🔷 Tocapus o rombos – Repetidos por todo el fondo como decoración. Eran diseños geométricos incas que simbolizaban identidad y conocimiento.


miércoles, 15 de octubre de 2025

🎨 Creamos con color – Mosaico de Maíz

 



Después de haber leído y comprendido el texto “Tesoros del Otoño: Hojas, Calabazas y Maíz”, ya sabemos que el maíz es un símbolo de vida, alimento y abundancia. Ahora vamos a poner en práctica lo aprendido con una actividad artística inspirada en el otoño y en las fiestas de la cosecha.

En esta ocasión, crearemos un mosaico de maíz utilizando papeles de colores y una cartulina negra como fondo. Trabajaremos la coordinación, los colores y las figuras geométricas, y daremos vida a una obra llena de textura y significado.

🧩 Materiales:

  • Cartulina negra (fondo)

  • Plantilla o dibujo de una mazorca de maíz

  • Papeles de colores variados (amarillo, marrón, verde, naranja…)

  • Tijeras

  • Pegamento

  • Lápiz

✂️ Pasos:

  1. Dibuja en la cartulina la silueta de una mazorca de maíz (o usa una plantilla).

  2. Corta trocitos de papel de colores en formas cuadradas o triangulares.

  3. Pega los trocitos sobre la silueta formando un mosaico: usa tonos amarillos y marrones para los granos y verdes para las hojas.

  4. Deja secar y añade un título decorativo como “Colores del Otoño”.


🌽 Resultado:

Un hermoso mosaico otoñal que celebra la cosecha y el valor del trabajo de la tierra.