El 8 de abril es un día muy especial: es el Día Internacional del Pueblo Gitano. Ese día recordamos a todas las personas gitanas del mundo, su historia, su cultura y lo valiosas que son.
Hace muchos años, en 1971, personas gitanas de diferentes países se reunieron en Londres (Inglaterra) y decidieron tener una bandera y un himno gitano.
-
La bandera tiene dos colores: verde (que representa los campos) y azul (el cielo), y una rueda roja en el centro, que representa los viajes y la libertad del pueblo gitano.
-
El himno se llama "Gelem, gelem", y recuerda a los gitanos y gitanas que sufrieron durante la Segunda Guerra Mundial.
También hay una ceremonia muy bonita llamada "Ceremonia del Río", donde las mujeres tiran pétalos de flores al agua y los hombres encienden velas para recordar a sus antepasados.
🎭 Actividad artística: “Crea tu abanico gitano”
🧠 Objetivo: Conocer la bandera gitana y expresar su significado a través del arte, transformándola en un abanico, un elemento tradicional muy presente en la cultura gitana.
✂️ Materiales:
-
Hojas de papel o cartulina (tamaño A4)
-
Lápices, ceras, rotuladores o pinturas
-
Pegamento, tijeras (con ayuda de un adulto)
-
Palitos de helado, pajitas o palillos para el mango (opcional)
🎨 Instrucciones:
-
Dibuja la bandera gitana:
-
Divide la hoja en dos mitades horizontales: pinta la parte de arriba azul (el cielo) y la parte de abajo verde (la tierra).
-
En el centro, dibuja una rueda roja (como una rueda de carro) para representar los caminos y la libertad.
-
-
Decora tu bandera:
-
Si quieres, añade elementos como flores, estrellas, notas musicales o símbolos que representen la alegría del pueblo gitano.
-
-
Convierte tu bandera en un abanico:
-
Dobla la hoja pintada en forma de acordeón (plegando como si hicieras un fuelle).
-
Si tienes palitos o pajitas, pégalos en uno de los extremos como mango del abanico.
-
-
¡A lucir el arte!
-
Muestra tu abanico a tus amigos o familiares.
-
Puedes hacer un desfile o bailar con tu abanico al ritmo de música gitana. 🎶
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario