Chicos y chicas, vamos a empezar hablando de la autoestima con un mensaje muy inspirador.
En los Critics Choice Awards de 2023, Sheryl Lee Ralph fue galardonada como Mejor Actriz de Reparto en una Serie de Comedia por su papel en Abbott Elementary. En su emotivo discurso, recordó los desafíos y rechazos que enfrentó al inicio de su carrera, mencionando cómo Sidney Poitier reconoció su talento diciéndole: "Eres una maldita buena actriz". Agradeció a Quinta Brunson por valorar su talento y al elenco de la serie.
Pero lo más importante fue su mensaje final: "Cuando te mires al espejo, más te vale amar lo que ves".
Reflexionemos sobre esto: ¿qué significa para vosotros el amor propio? ¿Cómo podemos aplicarlo en nuestro día a día?
Cuando creemos en nosotros/as mismos/as, podemos hacer grandes cosas, aprender más rápido y llevarnos mejor con los demás. Por eso, estas actividades os ayudarán a descubrir todo lo bueno que tenéis dentro. ¡Animaos a participar, disfrutar y aprender juntos! 🌟🎉 😊✨
1. Juego de las estrellas ⭐
Cada niño/a colorea una estrella con su color favorito y escribe en ella su nombre junto con tres cosas que más le gusta hacer. Luego, intercambian las estrellas y cada compañero/a lee en voz alta las preferencias del otro sin revelar su nombre. El grupo debe adivinar a quién pertenece cada estrella.
Esta actividad ayuda a reflexionar sobre lo que disfrutamos y favorece la integración de gustos y preferencias dentro del grupo. Al reconocer su propia estrella, cada participante refuerza su identidad y autoestima. 🌟
2. Juego de las profesiones 🎭
Cada miembro elige dos profesiones que le gustaría ejercer en el futuro basándose en lo que más le gusta y en lo que cree que hace mejor. Luego, se organiza un día de representación teatral donde cada participante simula realizar la profesión elegida.
Esta dinámica permite que los participantes exploren sus habilidades y fortalezas, al tiempo que el grupo reconoce sus talentos mediante aplausos y comentarios positivos. 👏😊
3. El juego del sobre ✉️
Cada participante escribe en una hoja tres aspectos que no le gustan de sí mismo y los guarda en un sobre con su nombre. Luego, el sobre se pasa de compañero/a en compañero/a y cada uno escribe tres cualidades positivas de la persona dueña del sobre en el exterior.
Al final, cada niño/a reciba su sobre lleno de mensajes positivos, lo que les ayuda a ver que sus virtudes son muchas más que sus defectos, reforzando su autoestima de manera significativa. 💌💖
liveworksheets.com
4. Razones por las que me quiero 💕
Cada miembro escribe de forma individual una lista con razones por las que se quiere a sí mismo. Puede incluir aspectos de su personalidad, logros personales, cosas que le hacen feliz o momentos en los que se ha sentido orgulloso/a de sí mismo/a.
Esta actividad fomenta la reflexión y el autoconocimiento, ayudando a cada niño y niña a valorar su propia identidad y a fortalecer una imagen positiva de sí mismo/a. ✨😊
liveworksheets.com
💌 Postal de San Valentín con Abrazo Sorpresa 🤗
En esta actividad, crearemos una postal especial para alguien a quien queremos mucho. La sorpresa es que, al abrirla, el personaje extenderá sus brazos, ¡como si estuviera dando un abrazo! 💕
📌 Materiales necesarios:
✅ Hoja blanca o cartulina 📄
✅ Tijeras ✂️
✅ Lápiz y regla 📏
✅ Rotuladores, lápices de colores o pegatinas 🎨
✅ Pegamento o cinta adhesiva
📝 Pasos a seguir:
1️⃣ Preparar la postal
- Tomamos una hoja blanca y la doblamos por la mitad para formar una tarjeta.
- Recortamos un rectángulo de 13 cm de alto y 11 cm de ancho.
- En la mitad de la hoja doblada, dibujamos tres cuadrados:
- Dos cuadrados de 5 cm a los lados.
- Un cuadrado de 4 cm en el centro.
- En los cuadrados laterales de 5 cm, dibujaremos los brazos del personaje.
- Con cuidado, recortamos los brazos y el cuadrado central de 4 cm, asegurándonos de que los brazos queden unidos a los lados del recorte.
2️⃣ Doblar los brazos para que se muevan
- Doblamos los brazos hacia adentro.
- Al abrir la tarjeta, parecerá que el personaje abre los brazos para dar un abrazo.
3️⃣ Dibujar el personaje
- En el interior de la tarjeta, justo en el centro, dibujamos un personaje (puede ser una persona, un animal, un corazón con cara, etc.).
- IMPORTANTE: Los brazos deben estar pegados al cuerpo y poder doblarse hacia adentro cuando cerremos la postal.
4️⃣ Escribir un mensaje especial 💌
- Debajo del personaje, escribimos un mensaje bonito de San Valentín.
- Algunas ideas:
"Un abrazo de papel para ti 💖"
"Gracias por estar siempre a mi lado 😊"
5️⃣ Decorar la postal 🎨
- Coloreamos el personaje y añadimos corazones, pegatinas o cualquier otro detalle para hacerla aún más especial.
- Finalmente, pegamos el personaje a una cartulina rectangular de color rojo, rosa o similar que también doblaremos a la mitad.
6️⃣ Grabar un vídeo mostrando el resultado 🎥
- Una vez terminadas todas las postales, grabaremos un vídeo corto para compartir nuestras creaciones.
- Si no sale bien a la primera, lo intentamos de nuevo! 💪
- Si algún compañero/a necesita ayuda, le orientamos y le damos ideas para que pueda hacerlo por sí mismo/a.
No hay comentarios:
Publicar un comentario