OPCION 1
¡Hola, campeones y campeonas de la CiberCaixa Mallos! 🥋✨
¿Estáis listos/as para poner a prueba vuestros talentos, mover el cuerpo y desafiar vuestros límites? 💪🏆 ¡Porque tengo algo muy chulo preparado para vosotros! Vamos a arrancar con un reto que os va a hacer sentir como auténticos deportistas de élite.
El reto de hoy es una coreografía que he encontrado en TikTok, protagonizada por los increíbles karatekas españoles @_izaanlt. ¡Ellos son unos cracks en su disciplina, y ahora podéis uniros a su energía y ritmo para demostrar de lo que sois capaces! 🎥💥
¿Cómo participar?
- Mira la coreografía que han preparado. ¡Es espectacular!
- Aprende los movimientos: No te preocupes si al principio te parece complicado, ¡lo importante es que te diviertas y lo intentes! Poco a poco, irás pillando el ritmo.
- Practica mucho: La repetición es la clave para conseguir que tus movimientos sean cada vez más fluidos.
- ¡Desafía a tus compañeros/as!: Si ya te has convertido en un/a experto/a, reta a los compañeros/as para que se unan al reto. ¡Cuantos más seamos, más divertido será!
Así que no lo dudes, ¡anímate a hacer este reto! Estoy segurísima de que vais a sorprenderme con vuestros movimientos. 😎🔥
¡A mover esos pies y esas manos con energía, CiberCaixa Mallos! ¡Os espero en el reto!
¿De qué trata el reto?
Este desafío es perfecto para jugar en grupo y, además, es una excelente manera de poner en práctica la coordinación y el trabajo en equipo. Solo se necesitan tres personas y mucha actitud positiva.
Aquí va el paso a paso:
- Formad un equipo de tres: ¡Poneos de acuerdo para hacer los equipos!
- Posición inicial:
- Dos personas se colocan en una sentadilla (¡aguantan con las piernas dobladas y el trasero hacia abajo, como si estuvieran sentados en una silla invisible! 💪).
- La tercera persona se coloca en el medio y coloca sus piernas sobre las pantorrillas de los dos que están en sentadilla.
- ¡A bailar! 🎶
- ¡Ahora viene lo mejor! Poned la canción de "La Macarena" (si no la conocéis , ¡buscad el vídeo en YouTube!) y bailad un pedacito del famoso baile mientras mantenéis esa postura. 💃🕺 ¡No es fácil, pero seguro que se van a divertir mucho!
¿Por qué es genial este reto?
- Trabajo en equipo: ¡Necesitáis coordinaros muy bien para mantener el equilibrio y bailar al mismo tiempo!
- Diversión garantizada: ¡Con el ritmo de "La Macarena" y el esfuerzo de hacer el desafío, os vais a reír muchísimo!
- Ejercicio: ¡Seguro que después de unos minutos en sentadilla, vuestras piernas estarán ardiendo de tanto esfuerzo!
Un poquito de historia sobre La Macarena 🎶
Ahora que sabéis cómo hacer el reto, ¿qué tal si os cuento un poco sobre la canción que hace que todos se muevan al ritmo del baile? ¡Os va a encantar saber más sobre "La Macarena"!
La Macarena es una canción del grupo español Los del Río, lanzada en 1993. Esta canción tiene una melodía pegajosa y un baile muy fácil de aprender, lo que la convirtió en un fenómeno global. En su versión original, habla de una chica llamada Macarena, que se encuentra en una historia de amor un poco complicada.
Pero lo que realmente hizo a La Macarena famosa no fue solo su letra, ¡sino el baile! La coreografía se basa en una serie de movimientos sencillos de brazos y piernas, que se pueden hacer en grupo. ¡Es imposible no reírse y disfrutar de la música mientras lo haces!
La canción fue un éxito mundial en los años 90, alcanzando el puesto número uno en las listas de música de varios países, incluidos Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. ¡Hoy en día, sigue siendo un clásico en fiestas y celebraciones!
¿Te atreves a hacerlo? 💥
Animad a todos los compañeros/as de clase a que se unan a este reto ¡Las risas están aseguradas!
¡Ahora sí! ¡A mover el cuerpo, a disfrutar de "La Macarena" y a divertirse con este reto de equipo! 💃
Creo que debéis ir con más retos de baile pero que vuestras ideas sean muy originales para que además de unirse a los ritmos de otros también se unan a sus propios ritmos. Eso significa que no tienen que ser necesariamente de TikTok los bailes. Aquí unas ideas:
ResponderEliminarUn baile que empieza tranquilo pero mientras más rápido sea el ritmo más intensos van a ser los movimientos.
Un baile de alguna canción bailable poco conocida para ser originales porque no necesariamente debe haber bailes de canciones que todo el mundo conoce.
Algo de danza clásica además del baile moderno,por si acaso quieres algo relajado,aunque también puede haber una mezcla de ambos tipos de danza.
¡Gracias por compartir tus ideas tan creativas! Me encanta recibir propuestas como las tuyas porque ayudan a enriquecer las actividades que organizo. Es cierto que los retos de baile son una herramienta maravillosa para que los niños y las niñas puedan expresarse, colaborar y divertirse, y me motiva mucho buscar formas originales de llevarlos a cabo.
EliminarEn muchas ocasiones, son los propios menores quienes proponen los retos. Esto no solo fomenta su creatividad, sino que les permite sentirse parte del proceso, lo que es fundamental para que se involucren más y se sientan motivados. Mi objetivo principal es que, independientemente de sus edades, capacidades o niveles de energía al final del día, puedan trabajar juntos, divertirse y disfrutar de la experiencia en equipo.
Tu propuesta de coreografías con ritmos variables o canciones menos conocidas me parece muy interesante y encaja perfectamente con la idea de estimular su imaginación. También me gusta la posibilidad de mezclar estilos, como la danza clásica con el baile moderno, ya que podría ser una forma diferente y equilibrada de conectar con las emociones y energías de cada niño y niña.
Las actividades como estas, inspiradas en plataformas como TikTok, ofrecen grandes beneficios: incentivan el movimiento, la coordinación y la creatividad, además de ayudar a los niños a expresarse y compartir momentos con sus compañeros. Sin embargo, también soy consciente de los desafíos, como garantizar un entorno seguro y respetuoso para todos. Por eso, trabajo para que estas dinámicas sean accesibles y positivas, siempre bajo supervisión y con contenido adecuado para su edad.
¡Gracias por tu valiosa aportación! Seguiré buscando formas de equilibrar la diversión con el aprendizaje y la colaboración.