martes, 9 de septiembre de 2025

¡Prepárate para saltar, lanzar y reír!


Hola chicos y chicas de la CiberCaixa Mallos,

⚽🎉 ¡Hoy jugamos con balones!

Una forma sencilla y divertida de movernos, reír y aprender juntos.

🙌 Además de disfrutar, fortalecemos la cooperación, el trabajo en equipo y el aprendizaje compartido.

👉 Porque en el aula también se aprende jugando. ✨

Primero, los y las mayores vais a aprender las reglas de cada juego, a adaptarlos con el material que tengamos y luego a explicárselos a los compañeros y compañeras más pequeños/as. Así, no solo os divertiréis, sino que también practicaréis la responsabilidad, la claridad al explicar, la organización en grupo y el liderazgo positivo.

Los más pequeños/as, por su parte, aprenderán a escuchar, a seguir instrucciones, a cooperar en equipo y a confiar en los mayores como modelos y guías.

Con estos juegos, todos y todas mejoraréis vuestras habilidades motoras: coordinación, equilibrio, velocidad y fuerza. Pero lo más importante es que compartiréis, os ayudaréis unos a otros y disfrutaréis jugando juntos/as.

👉 ¡Venga, animaos a jugar! Descubrid lo divertido que es enseñar, aprender y crecer juntos/as.




1. Bolos: meter la pelota entre dos conos

Objetivo: Lanzar una pelota para que pase entre dos conos, como si fueran bolos o portales.
Cómo jugar: Forma una línea o coloca dos conos separados. Cada participante intenta lanzar la pelota a través del espacio sin que toque los conos. Gana quien consigue más aciertos.
Beneficio: Gran trabajo de precisión y puntería.


2. Caza de conos y evitar ser tocado por pelotas

Objetivo: Buscar conos en el lado opuesto mientras evitas que te den con pelotas lanzadas por tus compañer@s.
Cómo jugar: Divide a los/las jugadores/as en dos grupos (buscadores y defensores). Los defensores intentan tocar a los buscadores lanzándoles pelotas; los buscadores deben llegar al otro lado y encontrar conos sin ser tocados.
Beneficio: Fomenta agilidad, estrategia y trabajo en equipo.


3. Carrera de relevos con la pelota entre las piernas

Objetivo: Realizar un relevo llevando la pelota sujeta entre las piernas.
Cómo jugar: Forma equipos y alinéalos en filas. El primero corre sostenido la pelota entre sus piernas, llega hasta el punto estipulado y vuelve para pasar la pelota al siguiente. Si se cae, vuelve a empezar.
Beneficio: Fomenta coordinación, control corporal y cooperación grupal.


4. Carreras en parejas con el balón en el medio

Objetivo: Avanzar en pareja sosteniendo la pelota entre ambos, sin que se caiga.
Cómo jugar: Los dos miembros de cada pareja colocan la pelota entre sus cuerpos (por ejemplo, en la cadera o abdomen conjunto) y avanzan coordinadamente hasta la meta.
Beneficio: Desarrollo de coordinación, sincronización y confianza.


5. Círculo: pasar la pelota con los pies y manos arriba

Objetivo: Formar un círculo, mantener los brazos arriba y pasar la pelota sin bajarlos.
Cómo jugar: En círculo, los/las participantes deben pasar una pelota únicamente con los pies, mientras mantienen las manos levantadas en todo momento.
Beneficio: Refuerza coordinación entre miembros, equilibrio y concentración.


6. El rebote saltarín: túneles tras lanzar a la pared

Objetivo: Lanzar la pelota contra la pared, atraparla tras rebote y hacer “túneles” pasando la pelota entre las piernas del resto.
Cómo jugar: Hacer fila; el primero lanza la pelota contra la pared, la atrapa y, mientras vuelve por la fila, intenta pasarla por el espacio entre las piernas de cada compañero (“tunel”).
Beneficio: Coordinación dinámica, puntería, y habilidades de pase creativas.


7. Las piernas mágicas: acostados y pasarse la pelota con las piernas

Objetivo: Estando tumbados en el suelo, pasar la pelota utilizando solo las piernas.
Cómo jugar: Todos tumbados, se pasan la pelota de un jugador a otro solo con los pies o piernas, sin usar manos.
Beneficio: Trabajo en grupo, coordinación de piernas y diversión.



No hay comentarios:

Publicar un comentario