👦👧 ¡Hola, niños y niñas! Hoy vamos a hablar sobre algo muy especial.
Sabemos que en muchas escuelas se celebra el Día del Padre, pero en nuestra clase hemos decidido hacer algo diferente. ¿Por qué? ¡Porque hay muchos tipos de familias y todas son igual de importantes y especiales! ❤️🏡
Algunas familias tienen un papá y una mamá, otras tienen dos mamás o dos papás. Algunas familias están formadas por abuelitos que cuidan a sus nietos/as, otras por una mamá o un papá solos/as, o incluso por tíos, tías o amigos/as que nos quieren y nos cuidan. ¡Cada familia es única y maravillosa! 🌟
En lugar de celebrar solo a los papás, queremos celebrar a todas las personas que nos cuidan y nos dan amor. Puede ser mamá, papá, abuelos, tíos, tías, hermanas, hermanos o cualquier persona especial en nuestra vida. Por eso, en lugar de un "Día del Padre", celebraremos el "Día de las Familias".
Hoy haremos un hermoso mural donde dibujaremos los diferentes tipos de familias. Así veremos que no importa cómo sea nuestra familia, lo más importante es el amor y el cariño que nos une. ❤️🎨
🌈 ¡Así que manos a la obra! Vamos a celebrar a todas las familias con mucho color y alegría. 🎉✨
🎨 Actividad: "El Mural de las Familias"
🎯 Objetivo:
Reflexionar sobre la diversidad familiar y representar los diferentes tipos de familias en un mural colaborativo.
🕒 Duración: Aproximadamente 1 hora
1️⃣ Lectura del cuento "Una familia diferente" (20 min)
📖 Paso 1: Lectura en voz alta
- Leer el cuento "Una familia diferente" de Sergio Zeni Beni. (MAYORES)
- Leer el cuento "Mi pequeña súper familia" (PEQUEÑOS/AS)
- Puede leerse en voz alta por turnos o hacer una lectura individual.
💡 Paso 2: Reflexión y conversación
Después de la lectura, conversamos:
- ¿Qué familias diferentes aparecen en el cuento?
- ¿Qué tienen en común todas las familias?
- ¿Cómo es tu propia familia? ¿Qué la hace especial?
2️⃣ Creación del mural "Las Familias del Corazón" (40 min)
🖍 Paso 3: Dibujar cada corazón
- Cada niño/a tendrá un modelo de corazón donde dibujará uno de los tipos de familia que aparecen en el cuento.
- Cada corazón representará una familia distinta: familia con dos mamás, con dos papás, monoparental, con abuelos, adoptiva, etc.

🎨 Paso 4: Representar las familias
- Una vez terminados los dibujos, los niños/as los recortan y los pegan en una gran cartulina.
- Así, formaremos un mural lleno de corazones, mostrando la diversidad de familias.
🗣 Paso 5: Presentación
- Cada niño/a o grupo explica qué familia dibujó y por qué es una familia llena de amor.
- Reflexionamos juntos: Todas las familias son diferentes, pero lo que las une es el cariño y el respeto.
3️⃣ Conclusión y exposición
📌 Paso 6: Exhibir el mural en el aula
- Colocar el mural en un espacio visible de la escuela.
- Invitar a otros grupos a verlo y compartir lo aprendido.
💬 Paso 7: Cierre y reflexión
- Preguntar a los niños/as: ¿Qué aprendimos hoy sobre las familias?
- Refuerzo del mensaje:
👉 "Lo importante no es cómo es nuestra familia, sino cuánto nos queremos y nos apoyamos." ❤️
🎨🌈 ¡Ahora sí, a dibujar, compartir y celebrar la diversidad de nuestras familias! 😊✨

No hay comentarios:
Publicar un comentario