
"Dibujar una pagoda"
"Dibujar una pagoda"
¿Cómo funciona ?
Empecemos por el principio. Cuando hablamos o escribimos utilizamos muchos verbos ¿Os habíais dado cuenta?
Por ejemplo, en marzo de 2020, no había COVID, podíamos leer en Instagram lo siguiente:
Observad el texto de esta publicación y en concreto el verbo ‘Vibraron’, en tan sólo una palabra hay un montón de información. Vamos por partes:
1º) PERSONA Y NÚMERO: "Los cuatro escenarios vibraron junto a un público multitudinario". Como se puede ver en el ejemplo han sido varios los escenarios que realizaron la acción de VIBRAR (NÚMERO PLURAL).
Además sustituiríamos "los cuatro escenarios" por el pronombre ELLOS. (3ª PERSONA/PLURAL)
2º) MODO: Se trata de una afirmación objetiva de hechos reales o hechos que se tienen por ciertos, es decir, MODO INDICATIVO "Los cuatro escenarios vibraron junto a un público multitudinario"
3º)TIEMPO La acción ya ocurrió, por lo que estamos ante un TIEMPO PASADO pues está hablando de algo que ya pasó en marzo de 2020.
4º)TIEMPO VERBAL Y ASPECTO El tiempo utilizado es el Pretérito Perfecto Simple, un tiempo verbal que usan para contarnos que sucedió en el Fiesta Nacional del Sol el año pasado.
En el momento en el que están escribiendo la publicación la fiesta ya terminó ASPECTO PERFECTO. Los tiempos perfectos son los que expresan una acción acabada.
Y ahora la pregunta es ¿Por qué utiliza este tiempo y no otro? Pues vamos a intentar ver las diferencias
Os dejo también este vídeo que nos aporta mucha información y otra manera de estudiar los tiempos verbales.
Primeiro escoitade o conto "Yo soy" escrito por Raquel Díaz Reguera aquí:
Os obxectivos fundamentais deste obradoiro son:
1) Favorecer o coñecemento dun mesmo/a e o desenvolvemento dunha estima por un mesmo (autoestima) positiva.
2) Desenvolver no alumnado a capacidade para percibir e identificar manifestacións sexistas ou discriminatorias nas situacións cotiás da vida
Despois podedes facer as fichas interactivas cando traballedes en liña na casa:
Aquí podedes practicar a comprensión lectora. Escoitade con atención o conto!
Nesta ficha interactiva propóñense actividades e dinámicas sobre o conto
Tamén propoño esta actividade onde podedes pintar e observar os cambios do protagonista da historia e ademáis poderedes recortar algúns elementos característicos de Martín.
Preparados/as?
No exterior, catro grandes maquetas reproducen a escala real algunhas das ideas máis modernas de Leonardo da Vinci. Son interpretacións dos seus debuxos, construídas con materiais actuais e tecnoloxía punta, para as que se contou cun equipo de enxeñeiros especializados na construción de robots e prototipos.
Non vola podedes perder!!!!! Toda a información da exposición a tedes aquí