lunes, 1 de septiembre de 2025

🎯 ¡A todo aro! – Juegos divertidos para mover el cuerpo y la imaginación 🎲🏃‍♂️✨

CiberCaixa Mallos

¿¿Te ha gustado descubrir el mundo de Mafalda y conocer un poco más sobre su creador en la exposición de A Coruña?

Pues ahora, ¡prepárate para cambiar de ritmo!
Después de pensar, reflexionar y disfrutar del ingenio de Mafalda…
¡Toca moverse, correr, lanzar y, sobre todo, divertirse!


🧠💣 CAMPO MINADO – "Nadie sabe para quién trabaja"

¡El primer juego del día es Campo Minado!
Un reto divertido donde pondremos a prueba nuestra memoria, atención y habilidades de desplazamiento.

🔍 ¿En qué consiste?

Tendrás que descubrir el camino secreto que lleva hasta la meta sin pisar ninguna "bomba" (aros marcados por la profe.
El recorrido se arma con varias filas de aros (2 o 3 columnas). Solo una combinación es la correcta, y nadie la conoce al principio.

Uno/a a uno/a, los jugadores/as irán probando caminos.
✅ Si aciertas el aro, puedes avanzar.
❌ Si pisas una bomba… ¡vuelves al inicio y esperas tu turno!
Mientras tanto, tus compañeros/as observan y memorizan el camino... ¡porque lo que descubras les servirá a ellos/as también!
Por eso se llama "Nadie sabe para quién trabaja" 😉

🏁 Gana el primero/a que logre cruzar todo el campo sin pisar bombas.

🧠💣 MÁS JUEGOS CON AROS

He buscado una serie de juegos con aros que pondrán a prueba tu velocidad, tu coordinación y, lo más importante, tu capacidad para trabajar en equipo.
Cada reto será una nueva oportunidad para reír, colaborar y demostrar que juntos sois imparables.

🎽 No importa quién gane... ¡Lo importante es pasarlo bien, animarse unos a otros y darlo todo!

Así que…
🔊 ¡A la cuenta de tres empieza la diversión!
1… 2… 3… ¡A JUGAAAR! 🥳🎊

 


DESCRIPCIÓN:

0:06 JUEGO 1:

✔ Formar dos grupos con el mismo número de niños y niñas.
✔ Se entregará 1 (uno) o 2 (dos) aros a cada niño o niña.
✔ El primer niño o niña.de la fila debe correr, colocar el aro en el suelo y volver corriendo a su sitio; así sucesivamente hasta que todos los niños o niñas hayan colocado su aro, formando un “puente”, “camino” o “gusanito”.
✔ Una vez que todos los aros estén en el suelo, toda la fila deberá cruzar pisando solo por dentro de los aros hasta llegar al otro lado.
✔ GANA el primer grupo que consiga cruzar.


1:39 JUEGO 2:

✔ Formar dos grupos con el mismo número de niños y niñas.
✔ Distancia entre la fila y el aro: aproximadamente 15 metros.
✔ El primer niño o niña debe correr hacia su aro, pasárselo por el cuerpo y regresar. Luego, debe coger de la mano a su compañero/a y, sin soltarse, deberán pasarse el aro por el cuerpo entre los dos. Después, dejarán el aro en su sitio y buscarán al siguiente compañero/a.
✔ Así hasta que todo el grupo haya participado.
✔ GANA el primer grupo en completar la actividad.


4:45 JUEGO 3:

✔ Formar dos grupos con el mismo número de niños y niñas.
✔ Distancia entre la fila y el cono: aproximadamente 15 metros.
✔ Deberán lanzar el aro haciéndolo rodar (que gire) en dirección al cono y, al mismo tiempo, correr para recogerlo antes de que caiga al suelo.


5:44 JUEGO 4:

✔ Formar dos grupos con el mismo número de niños y niñas.
✔ Distancia para lanzar el aro: entre 3 y 4 metros aproximadamente.
✔ Un niño o niña se sitúa a unos 3 metros, de pie y sin levantar los pies del suelo, mientras su compañero/a intenta encestar el aro en su cuerpo.
✔ Variantes del mismo juego:

  • Sentado, sin levantar el trasero de la silla.

  • Colocar un objeto o material para intentar encestar los aros.
    ✔ GANA el equipo que consiga encestar la mayor cantidad de aros.


6:45 JUEGO 5:

✔ Formar dos grupos con el mismo número de niños y niñas.
✔ A cada grupo se le entregará la misma cantidad de aros.
✔ A cierta distancia se colocarán los conos, y los niños o niñas deberán intentar encestar los aros sobre ellos/as.
✔ Para añadir dificultad, se pueden alejar más los conos.
✔ Los aros deben lanzarse haciendo que giren en dirección a los conos.
✔ GANA el grupo que logre encestar más rápidamente los aros en los conos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario