martes, 18 de noviembre de 2025

Actividad de UNICEF para celebrar el Día Mundial de la Infancia (20 de noviembre) #FactorODS y #educaderechos

Los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) son metas globales adoptadas por todos los países del mundo

🎄✨

¡Hola, chicos y chicas!

Hoy vamos a hacer una actividad muy especial para ayudar a las personas, a los niños y niñas del mundo y también al planeta.

Seguro que alguna vez habéis oído hablar de los ODS, que significa Objetivos de Desarrollo Sostenible. Seguro que algunos/as  ya los conocéis:

  • “…porque los MAYORES lo vimos en el juego de Genially Pesadilla en Navidad…”

  • “…porque Ody nos los explicó esta semana…”


Pues bien, los ODS son unas metas que tenemos todas las personas del mundo para vivir mejor.
Gracias a los ODS intentamos:

🌍 que nadie pase hambre,
🌱 que cuidemos la Tierra,
💙 que estemos sanos,
🎒 y que todos los niños y niñas tengan sus derechos.

Este año UNICEF está llevando a cabo la campaña Enciéndete por los derechos de la infancia, que visibiliza la desnutrición que afecta a millones de niños y niñas en el mundo y muestra cómo puede combatirse gracias a los sobres de alimento terapéutico que la organización distribuye en más de 130 países. Para dar a conocer la campaña, en A Coruña se han colocado materiales informativos en los autobuses urbanos y se ha difundido también en medios como TVG y Radio Galega.

Sin embargo, nosotros vamos a centrarnos en comprender qué podemos aportar desde nuestro entorno y en celebrar el Día Mundial del Niño a través de otra campaña de UNICEF, que nos permitirá conocer nuestros derechos y la importancia de garantizar nuestro bienestar.

Además, en iniciativas como las propuestas por UNICEF para el 20 de noviembre, los niños y niñas asumen roles de responsabilidad en su entorno (medios de comunicación, política, empresas…), para dar voz a la infancia y fomentar su derecho a expresarse y ser escuchados. 💬

Hoy vamos a imaginar profesiones que ayudan al mundo.
Sí, ¡vais a inventar trabajos mágicos que hagan que la Tierra sea un lugar más justo, más feliz y más verde!
Por ejemplo:

  • una cocinera que prepara comida para quien no tiene,

  • una médica que cuida la salud de las niñas y los niños,

  • un decorador que hace adornos con material reciclado para no contaminar…


🎅📝 ¿Qué vamos a hacer?

1️⃣ Primero hablaremos de profesiones: médicos/as, bomberos/as, profesores/as, cocineros/as…

Pensaremos cómo pueden ayudar a las personas y al planeta.

2️⃣ Después, en grupos, elegiréis una profesión que os guste mucho.

3️⃣ Con esa profesión vais a inventar un trabajo especial que ayude a cumplir algún ODS.

4️⃣ Rellenaréis una ficha donde diréis:

  • qué hace esta profesión,

  • qué cualidades necesita,

  • a qué ODS ayuda,

  • por qué es importante para los niños y niñas.

5️⃣ Y por último… ¡decoraréis vuestra ficha para que quede súper bonita!

Luego las colgaremos por la clase para que todos/as puedan verlas.


🎁 EJEMPLO PARA ENTENDERLO MEJOR

Imaginad que os toca la profesión de “Cocinero Solidario de Navidad”:

🍽️ Este trabajo prepara comida rica para familias que la necesitan.
❤️ Ayuda al ODS 2, que quiere que nadie pase hambre.
🌟 Y es muy importante porque todos los niños y niñas necesitan comida para crecer fuertes y sanos.






lunes, 17 de noviembre de 2025

Superdetectives de los ODS con Ody 🌍🕵️‍♀️ 🎬

 



¡Hola, chicos y chicas! 👋

Hoy vamos a convertirnos en superdetectives del mundo, y nuestra guía será Ody, un personaje curioso, ingenuo y lleno de energía. Él nos ayudará a descubrir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los derechos de la infancia.


En el vídeo de la serie “17 objetivos para defender los derechos de la infancia”, Ody nos explica cosas muy importantes:

  • Los países del mundo se han fijado 17 metas para mejorar la vida de todas las personas y proteger el planeta.

  • Hoy nos centraremos en dos ODS muy importantes:

    1. Poner fin a la pobreza 🍽️

    2. Que las personas tengan un buen trabajo 💼

  • Estos objetivos ayudan a cumplir un derecho fundamental: el derecho al desarrollo, que significa que todos los niños y niñas puedan tener una vida plena: estudiar, aprender, jugar, estar con la familia y crecer felices. 💙

Ody también nos recuerda que muchos niños todavía no tienen acceso a cosas básicas, como:

  • Agua limpia 💧

  • Comida suficiente 🍎

  • Vivienda digna 🏠

  • Atención médica 🏥

  • Educación 📚


📌 Instrucciones para la actividad

1️⃣ Primero, ver el vídeo de Ody y prestad atención a lo que nos cuenta sobre los ODS y el derecho al desarrollo.

2️⃣ Después, contestad las preguntas de la ficha interactiva que he preparado:

  • Cada pregunta tiene una respuesta correcta y varias incorrectas.

  • Pensad bien antes de elegir, ¡como auténticos superdetectives! 🕵️‍♂️🕵️‍♀️


3️⃣ Finalmente, podremos reflexionar sobre lo que podemos hacer nosotros para ayudar y crear ideas o trabajos mágicos que cumplan los ODS y hagan del mundo un lugar mejor. 🌱✨



viernes, 14 de noviembre de 2025

Pesadilla antes de Navidad





¡Gracias a la Biblioteca Municipal de Monte Alto por prestarnos estos fantásticos libros sobre Tim Burton! 📚✨ Algunos de vosotros ya habéis empezado a leer Pesadilla antes de Navidad 🎃 y estamos disfrutando mucho de esta historia tan mágica.

Para continuar con la aventura, os comparto un vídeo de la historia y un juego de pistas en Genially 🌟, donde podréis investigar, aprender y divertiros mientras resolvéis desafíos.

Además… ¡empezamos nuestro viaje para conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)! 🌍💡 Descubriremos por qué es importante practicar un consumo responsable y cómo, con pequeños cambios en nuestra vida diaria, podemos contribuir a un 2030 más justo, sostenible y lleno de oportunidades para todos. 💖


Actividad de dibujo ✏️🎨

Vamos a dibujar a tres personajes de la historia:

  1. Jack Skellington

  2. Sally

  3. Zero (el perro fantasma)

Podéis inspiraros en los vídeos tutoriales y luego colorearlos y decorar el fondo con elementos de Halloween o Navidad. ¡Después podremos compartir nuestros dibujos!

Preguntas de comprensión  📚

  1. ¿Por qué Jack Skellington se siente aburrido de Halloween Town?

  2. ¿Qué descubre Jack cuando encuentra Christmas Town?

  3. ¿Cómo reacciona Sally ante los planes de Jack?

  4. ¿Qué problemas surgen cuando Jack intenta celebrar la Navidad a su manera?

  5. ¿Cuál crees que es la lección que Jack aprende al final de la historia?




JUEGO


jueves, 13 de noviembre de 2025

Una carta especial para una Navidad mágica



¡Hola chicos y chicas! 🎄✨
Como me habéis animado a unirme a la magia y escribir mi carta a Papá Noel, ¡aquí estoy! ✨ ¡me he animado a hacerlo! 😄 En mi carta pido cosas para mí, para vosotros y para todos los seres mágicos que hacen posible que la Navidad sea un poquito más especial cada año: Papá Noel, Mamá Noel, renos, elfos, elfas y todo aquel ser mágico que colabore en la magia navideña. ❄️🧝‍♂️🧝‍♀️
Espero que os guste y que estas fiestas estén llenas de risas, ilusión y momentos mágicos para todos.





Papá Noel espera nuestras cartas desde la CiberCaixa Mallos

 





🎅 ¡Hola, chicos y chicas!

Ya se acerca la Navidad y eso significa… ¡que ha llegado el momento de escribir nuestra carta para Papá Noel! 🎄
Como cada año, vamos a preparar nuestras cartas con mucha ilusión, cuidado y cariño.
Antes de empezar, quiero daros algunas ideas e indicaciones para que vuestras cartas queden preciosas y llenas de buenos deseos.

✉️ Instrucciones para escribir la carta a Papá Noel

  1. Encabezado:
    Empieza la carta saludando a Papá Noel.
    Ejemplo:
    👉 Querido Papá Noel:
    o Hola, Papá Noel, ¿cómo estás?

  2. Preséntate:
    Cuéntale quién eres, cuántos años tienes y dónde vives.
    Ejemplo:
    👉 Me llamo Ana, tengo 8 años y vivo en A Coruña.

  3. Cuéntale cómo te has portado:
    Dile si has sido bueno o buena durante el año, si has ayudado en casa o si has aprendido cosas nuevas.
    Ejemplo:
    👉 Este año he sido muy buena, he ayudado a mi mamá y he aprendido a leer mejor.

  4. Pide tus regalos con amabilidad:
    Haz una lista de los regalos que te gustaría recibir, pero recuerda pedir solo lo necesario y con educación.
    Ejemplo:
    👉 Me gustaría una reloj, un libro de aventuras y unos lápices de colores, por favor.

  5. No te olvides de los demás:
    Puedes pedir también algo bonito para otras personas o para quienes más lo necesitan.
    Ejemplo:
    👉 También deseo que todos los niños y niñas del mundo tengan juguetes y mucha felicidad.

  6. Despídete con cariño:
    Termina la carta con una frase amable y tu nombre.
    Ejemplo:
    👉 Con mucho cariño, Ana.
    👉 Un abrazo grande, Ana.

  7. Decora tu carta:
    Puedes dibujar estrellas, regalos, renos o copos de nieve, ¡lo que tú quieras!

  8. Entrega o envía la carta:
    📬 Entrégala en el buzón mágico del centro cívico y dásela a uno de los ayudantes de Papá Noel (Bego, Loli o Rebe ).








miércoles, 12 de noviembre de 2025

📝 ¡A practicar con las palabras y sus sonidos! ✍️📚



Estos días, con los dictados interactivos, habéis detectado algunos de los errores más frecuentes, casi siempre relacionados con el verbo haber, además de otras faltas de ortografía vinculadas al seseo y al uso de tildes.

💡 Sobre el seseo: El seseo consiste en pronunciar la “c” (ante e, i) y la “z” como si fueran “s”. Es un fenómeno muy común en Latinoamérica y en algunas regiones de España, como Canarias y Andalucía. Por ejemplo, se dice “sapato” en lugar de “zapato” o “casa” en lugar de “caza”. Esto es completamente normal, pero al escribir debemos recordar que algunas palabras llevan c o z, aunque suenen como s.

También hemos visto que algunas palabras llevan tilde para diferenciar significados o para marcar la sílaba tónica, y es fácil cometer errores si no prestamos atención.

¡No pasa nada! 😄 Todos/as cometemos errores; lo importante es aprender de ellos y practicar. Por eso, os he preparado varios ejercicios para seguir mejorando vuestra escritura.

Además, os animo a usar el buscador del blog para practicar otros aspectos importantes, como las tildes y la correcta escritura del verbo haber.

Verbo haber, an interactive worksheet by LidiaSC
liveworksheets.com

Y recordad, los mayores: ahora que se acercan los exámenes, estudiad con tiempo y preguntad en el aula vuestras dudas con varios días de antelación. ¡Así todo irá mucho mejor! 💪✨







martes, 11 de noviembre de 2025

📚 Pequeños/as lectores/as, ¡Grandes descubrimientos!

🌈 ¡Qué emoción aprender juntos/as a leer y escribir! ✨

Cada día descubrimos nuevas palabras, historias divertidas y sonidos mágicos escondidos en los libros. 📖💫
Leer es como abrir una puerta a mundos increíbles, y vosotros/as estáis aprendiendo a hacerlo con mucha ilusión y esfuerzo.

Para seguir practicando y disfrutar de las letras, os he preparado unos retos online muy chulos.
Veréis personajes, juegos y actividades que os ayudarán a leer cada vez mejor.

👉 Instrucciones:
1️⃣ Accedéis pinchando en la imagen.
2️⃣ Antes de cambiar de personaje, me llamáis y me enseñáis cómo vais.
3️⃣ Recordad que en el ratito de apoyo escolar estamos todos/as estudiando en el aula y aprendiendo juntos/as. 💪💛