martes, 25 de noviembre de 2025

La prueba de la resta




¡Hoy vamos a aprender de una forma divertida! Primero descubriremos cómo se hace la prueba de una resta viendo un video claro y sencillo. Luego exploraremos una presentación dinámica en Genially para comprenderlo con dibujos y ejemplos interactivos. Más tarde pondremos a prueba lo aprendido completando una ficha interactiva.

Y recuerden, pequeños/as exploradores del conocimiento: no pasa nada si algo no sale a la primera. Equivocarse es parte de aprender. Lo importante es preguntar, practicar y seguir intentando, porque así crecen las mentes curiosas como las de ustedes.

¡Hoy lo hicieron de maravilla! 😊💪




Prueba de la resta, an interactive worksheet by Maribel
liveworksheets.com

🎬 ¡Aventuras monstruosas con Frankenweenie! 🐶⚡


 ¡Hola chicos y chicas! 🎬✨

Hoy vamos a hablar de una película súper especial: ¡Frankenweenie de Tim Burton! 😱🐶
Es alucinante por muchos motivos: tiene aventuras, ciencia, monstruos y, sobre todo, ¡un perro muy valiente llamado Sparky! 🐾

Pero eso no es todo… después de ver la película vamos a hacer juegos muy divertidos relacionados con ella.
Descubriremos cosas sobre los personajes, la historia y los experimentos de Victor. ¡Seguro que os va a encantar! 😃

¿Estáis listos/as para la aventura monstruosa y los juegos increíbles de Frankenweenie? ¡Vamos allá! 🚀💡



lunes, 24 de noviembre de 2025

Crea tu monstruo

Seguimos con los monstruos… ¡pero esta vez los creamos nosotros/as!

Después de conocer y analizar algunos de los monstruos más emblemáticos del universo de Tim Burton, ha llegado el momento de dar un paso más y dejar volar nuestra imaginación.

En esta nueva actividad, los niños y niñas se convertirán en los auténticos creadores de sus propios personajes monstruosos. Para lograrlo, utilizaremos plantillas de cuerpos, caras y extremidades que podréis recortar, combinar y pegar como queráis. Además, incorporaremos un elemento especial: un rollo de papel higiénico, que servirá como base para construir el cuerpo del monstruo y darle volumen. De este modo, cada creación será única, divertida y, sobre todo, muy personal.

El proceso es sencillo y creativo. Primero elegiremos un cuerpo; después añadiremos la cara, con los ojos, bocas y narices más originales; a continuación pegaremos las extremidades, que podrán ser largas, cortas o incluso tentáculos; y, por último… ¡colorearemos todo para darle vida al monstruo!

Con esta actividad no solo desarrollamos la creatividad, sino también la motricidad fina, la imaginación y el trabajo autónomo. Además, constituye una transición perfecta entre el descubrimiento del estilo visual de Tim Burton y la construcción de nuestros propios mundos.

¿Preparados/as para conocer a los nuevos monstruos del taller? ¡Seguro que salen criaturas increíbles! 👾✨






viernes, 21 de noviembre de 2025

De Halloween a Navidad: aventuras en el estilo de Tim Burton

 


Con motivo de Halloween y ahora, justo antes de Navidad, hemos estado trabajando el estilo de Tim Burton, explorando sus dibujos, sus personajes y esa forma tan especial que tiene de crear mundos oscuros pero, al mismo tiempo, llenos de encanto. También revisamos ejemplos en el blog del aula y creamos nuestras propias versiones de sus personajes, con ojos grandes, figuras alargadas y expresiones muy características.

Además, leímos y comentamos Pesadilla antes de Navidad, lo que nos permitió conocer mejor a Jack Skellington y analizar cómo Burton combina el terror, la fantasía y el humor para construir una historia única. Observamos los escenarios, los personajes y la manera en que se desarrolla la narración. ¿Os acordáis?

Y hoy cerraremos este trabajo viendo la película Frankenweenie (2012), otra obra de Tim Burton protagonizada por un perro muy especial. ¡Estoy segura de que os va a encantar!


jueves, 20 de noviembre de 2025

Merengue, Dereitos e Diversión: Celebramos o 20N!



Este 20 de novembro celebramos unha data moi especial: o Día Universal dos Dereitos da Infancia, unha ocasión perfecta para lembrar que todos os nenos e nenas do mundo teñen dereitos que deben ser coñecidos, respectados e protexidos.

Para conmemorar esta xornada, na CiberCaixa Mallos preparámosvos unha actividade tan divertida como educativa: o “Merengue dos Dereitos”. A través da música e do xogo descubriredes algúns dos dereitos máis importantes, como o dereito á educación, á protección, á igualdade ou ao xogo.

Ademais, realizaremos unha ficha interactiva que nos axudará a comprender o significado destes dereitos e a reflexionar sobre por que é tan importante defendelos día a día. Analizaremos tamén como é a situación dos dereitos da infancia noutros lugares do mundo, para entender que, aínda que estes dereitos son universais, non sempre se cumpren por igual.

Pero iso non é todo:
os maiores da CiberCaixa Mallos tamén cantarán outra canción relacionada cos dereitos da infancia e completarán unha ficha de comprensión sobre a súa letra, con preguntas que nos permitirán profundar aínda máis no tema.

E, para rematar a tarde dun xeito emocionante, gozaremos dun trivial sobre os Dereitos da Infancia, no que poderedes demostrar todo o que aprendestes mentres xogades.

Porque o propósito desta actividade é tan sinxelo como esencial: coñecer para poder respectar e protexer.
E que mellor maneira de conseguilo que aprendendo, bailando, cantando e divertíndonos xuntos/as?

Comezamos a tarde ao ritmo dun merengue que moitos e moitas na aula xa sabedes de memoria.







  
Estes dereitos son universais e deben ser respectados e protexidos sen ningún tipo de discriminación, incluíndo a raza, a cor, o sexo, a lingua, a relixión, a opinión política ou doutra índole, a orixe nacional, étnica ou social, a posición económica, a discapacidade, o nacemento ou calquera outra condición do neno ou da nena, dos seus pais ou dos seus representantes legais.

Porén, en moitos lugares do mundo estes dereitos non se respectan na súa totalidade, e aínda existen desafíos importantes na súa aplicación e cumprimento. Queredes saber cal é a situación dos dereitos dos nenos e nenas no mundo?





  



Que vos parece se os maiores da CiberCaixa Mallos cantamos outra canción?





miércoles, 19 de noviembre de 2025

ESCAPE ROOM ODS


Este año conocimos la iniciativa de UNICEF, que nos recuerda la importancia de defender los derechos de todos los niños y niñas y de luchar contra la desnutrición en el mundo. Reflexionamos sobre cómo, desde nuestro entorno, también podemos aportar nuestro granito de arena para que el mundo sea un lugar mejor.

Después trabajamos en grupos para inventar profesiones mágicas que ayudan al planeta y que contribuyen al cumplimiento de algún ODS. Pensamos en qué hacen, qué cualidades necesitan, a qué ODS apoyan y por qué son importantes para los niños y niñas. Finalmente, decoramos nuestras fichas para compartirlas con la clase.





🎉 ¡Atención, superdetectives! 🕵️‍♀️🕵️‍♂️
Ha llegado el reto final:

🔐 ¡El Escape Room de los ODS! 🔐
Usad todo lo que sabéis sobre la pobreza, el trabajo digno, el derecho al desarrollo, las necesidades de los niños y los animales del planeta 🌍🐾 para resolver enigmas, buscar pistas y superar pruebas.
¡Solo los mejores equipos lograrán escapar!

🌱🌟 ¡Que comience la aventura! 🌟🌱 





martes, 18 de noviembre de 2025

Actividad de UNICEF para celebrar el Día Mundial de la Infancia (20 de noviembre) #FactorODS y #educaderechos

Los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) son metas globales adoptadas por todos los países del mundo

🎄✨

¡Hola, chicos y chicas!

Hoy vamos a hacer una actividad muy especial para ayudar a las personas, a los niños y niñas del mundo y también al planeta.

Seguro que alguna vez habéis oído hablar de los ODS, que significa Objetivos de Desarrollo Sostenible. Seguro que algunos/as  ya los conocéis:

  • “…porque los MAYORES lo vimos en el juego de Genially Pesadilla en Navidad…”

  • “…porque Ody nos los explicó esta semana…”


Pues bien, los ODS son unas metas que tenemos todas las personas del mundo para vivir mejor.
Gracias a los ODS intentamos:

🌍 que nadie pase hambre,
🌱 que cuidemos la Tierra,
💙 que estemos sanos,
🎒 y que todos los niños y niñas tengan sus derechos.

Este año UNICEF está llevando a cabo la campaña Enciéndete por los derechos de la infancia, que visibiliza la desnutrición que afecta a millones de niños y niñas en el mundo y muestra cómo puede combatirse gracias a los sobres de alimento terapéutico que la organización distribuye en más de 130 países. Para dar a conocer la campaña, en A Coruña se han colocado materiales informativos en los autobuses urbanos y se ha difundido también en medios como TVG y Radio Galega.

Sin embargo, nosotros vamos a centrarnos en comprender qué podemos aportar desde nuestro entorno y en celebrar el Día Mundial del Niño a través de otra campaña de UNICEF, que nos permitirá conocer nuestros derechos y la importancia de garantizar nuestro bienestar.

Además, en iniciativas como las propuestas por UNICEF para el 20 de noviembre, los niños y niñas asumen roles de responsabilidad en su entorno (medios de comunicación, política, empresas…), para dar voz a la infancia y fomentar su derecho a expresarse y ser escuchados. 💬

Hoy vamos a imaginar profesiones que ayudan al mundo.
Sí, ¡vais a inventar trabajos mágicos que hagan que la Tierra sea un lugar más justo, más feliz y más verde!
Por ejemplo:

  • una cocinera que prepara comida para quien no tiene,

  • una médica que cuida la salud de las niñas y los niños,

  • un decorador que hace adornos con material reciclado para no contaminar…


🎅📝 ¿Qué vamos a hacer?

1️⃣ Primero hablaremos de profesiones: médicos/as, bomberos/as, profesores/as, cocineros/as…

Pensaremos cómo pueden ayudar a las personas y al planeta.

2️⃣ Después, en grupos, elegiréis una profesión que os guste mucho.

3️⃣ Con esa profesión vais a inventar un trabajo especial que ayude a cumplir algún ODS.

4️⃣ Rellenaréis una ficha donde diréis:

  • qué hace esta profesión,

  • qué cualidades necesita,

  • a qué ODS ayuda,

  • por qué es importante para los niños y niñas.

5️⃣ Y por último… ¡decoraréis vuestra ficha para que quede súper bonita!

Luego las colgaremos por la clase para que todos/as puedan verlas.


🎁 EJEMPLO PARA ENTENDERLO MEJOR

Imaginad que os toca la profesión de “Cocinero Solidario de Navidad”:

🍽️ Este trabajo prepara comida rica para familias que la necesitan.
❤️ Ayuda al ODS 2, que quiere que nadie pase hambre.
🌟 Y es muy importante porque todos los niños y niñas necesitan comida para crecer fuertes y sanos.