Prejuicios y estereotipos
A veces nos pasa que alguien nos juzga sin conocernos bien. Eso se llama prejuicio. Como sabemos lo mal que se siente, es importante aprender a reconocerlo y no hacerlo con los demás.
También, algunas personas creen cosas sobre nosotros/as solo por cómo somos, por nuestra edad, nuestro aspecto o de dónde venimos. Esas ideas generales se llaman estereotipos.
👉 Por ejemplo: pensar que “los niños no saben bailar” o que “los mayores no entienden de tecnología” es un estereotipo.
Cuando alguien usa esos estereotipos para juzgar a una persona concreta, eso se convierte en un prejuicio.
Por eso, es tan importante conocerlos y aprender a respetar a las personas tal como son.
Lo que vamos a hacer hoy
Hoy vamos a seguir hablando de los prejuicios y los estereotipos con dos recursos muy especiales:
📖 Un cuento: Yo soy, escrito por Raquel Reguera.
🎬 Un corto sobre este tema, que nos ayudará a reflexionar.
Recordamos juntos/as
Estos días, los/las mayores vimos un corto y estuvimos comentando qué significan los prejuicios y los estereotipos.
Ahora os toca a vosotros/as:
- ¿Qué era un estereotipo?
- ¿Qué era un prejuicio?
👉 Si no lo recordáis, no pasa nada: podéis preguntar todas las veces que haga falta.
Para pensar
Y tú, ¿qué prefieres?
- ¿Ser la cabra que tira al monte 🐐 o la oveja del rebaño 🐑?
- ¿Es mejor parecerse a los demás o atreverse a ser original?
Actividades interactivas
- Ficha interactiva 1º de Prima https://www.liveworksheets.com/worksheet/es/lengua-castellana/1020109
-
Ficha interactiva 6º de Primaria: https://www.liveworksheets.com/worksheet/gl/lingua-galega/1014212
No hay comentarios:
Publicar un comentario