miércoles, 17 de septiembre de 2025

🌈 Transforma el miedo en aplausos 🌈



🔹 ¿Por qué estos días son diferentes?

Estos días son especiales porque la carga de deberes del colegio es más ligera 📚✨. Esto nos da tiempo para conocernos mejor, jugar juntos/as y practicar cómo hablar en público, es decir, mejorar nuestra oratoria.

En el parque disfrutamos de los patines 🛼, el vóley 🏐 y el fútbol ⚽, y mientras jugamos también aprendemos algo muy importante: expresarnos y escuchar a los demás.

Muchos habéis notado que antes daba vergüenza hablar en clase 😅, pero poco a poco, con las actividades en grupo  en la Cibercaixa 💻, ¡os resulta más fácil participar y levantar la mano! 🎉

Vamos a repasar lo que hemos hablado estos días: ¿Cuáles son algunas de las claves para empezar?

🔹 5 claves para hablar en público 🗣️

Hablar en público puede dar miedo al principio, pero siguiendo unas sencillas claves podemos mejorar mucho:

  1. Respira y piensa antes de hablar → cuenta hasta tres y empieza con calma. Esto ayuda a organizar tus ideas y sentirte más seguro/a.

  2. Mira a tu público, no al suelo → busca miradas o apóyate en un amigo. La conexión visual da confianza y transmite seguridad.

  3. Habla despacio, como contando una historia → haz pausas y dale fuerza a tus palabras. No hay prisa, ¡tu mensaje merece ser escuchado!

  4. Usa las manos y el cuerpo → acompaña con gestos y sonríe. Esto hace que tu exposición sea más interesante y cercana.

  5. Confía en lo que dices → tu voz importa, siempre tienes algo valioso que compartir.

🌈 Recuerda: Hablar en público no es un examen, ¡es una oportunidad para compartir lo que piensas! Si en la Cibercaixa no tenéis miedo, en el colegio podéis usar los mismos recursos.

💪 ¡Vamos a practicar juntos/as! Cada palabra os hará más fuertes como comunicadores.


🔹 Dinámicas que vamos a practicar ✨

1. El discurso del rey 👑
En grupos, uno empieza diciendo: “El rey manda que…”. Por ejemplo: “El rey manda que los lunes se coman patatas fritas 🍟 y los cortesanos vistan con bañador 👙.” Cada jugador repite lo anterior y añade algo nuevo. Al final, el pregonero proclama todo el discurso con voz clara y divertida.

2. Lo que no sabías de… 🤔
Con música 🎶 nos movemos por la clase. Al parar, nos juntamos con un compañero y respondemos preguntas como:

  • “¿Cuál es tu color favorito?” 🎨

  • “¿Qué comida no te gusta?” 🥦

Después, tu compañero presenta lo que ha aprendido sobre ti. Puede hacerlo hablando, con un rap o incluso con un trabalenguas.

3. El pozo de los miedos 🕳️
En papelitos escribimos lo que sentimos al hablar en público: “Me sudan las manos 🖐️”, “Me pongo rojo como un tomate 🍅”. Luego, los rompemos y los tiramos al pozo imaginario. Después, cerramos los ojos e imaginamos una exposición perfecta, con aplausos y orgullo final 👏.


🔹 ¿Qué vamos a conseguir? 💡

Al participar en estas actividades conseguiremos:

  • Hablar con más seguridad.

  • Escuchar mejor a los demás.

  • Perder el miedo al público.

  • Divertirnos mientras aprendemos juntos/as.






No hay comentarios:

Publicar un comentario