Hola chicos y chicas:
Todos nosotros y nosotras usamos el bus urbano en algún momento, ¿verdad? Pues os cuento algo importante: han salido unas nuevas normas para viajar en autobús en A Coruña.
¿Queréis conocerlas?
👉 ¡Vamos a leer juntos estas dos noticias del periódico y después haremos unas preguntas muy interesantes!
📲 Si pincháis en la imagen, podéis ir directamente a la noticia en la página web del periódico La Voz de Galicia o La Opinión.
📘 1. Comprensión literal (¿Qué dice el texto?)
-
¿Qué motivo dio la Compañía de Tranvías para pedir que se prohíba comer en el bus?
-
¿Qué sanción económica puede recibir una persona que coma o lleve bebidas sin tapa en el bus?
-
¿Por qué se menciona la zona de la Marina en esta noticia?
-
¿Qué otras conductas, además de comer, serán castigadas con multas según la nueva norma?
🧠 2. Análisis e interpretación (Pensar un poco más allá)
-
La norma anterior decía que no se podían llevar “paquetes que molesten o manchen”, pero no hablaba de comida. ¿Por qué eso podía causar problemas?
-
¿Qué tienen en común las ciudades que menciona la noticia (como Salamanca, Zaragoza o Vigo) con A Coruña?
-
¿Por qué crees que algunas personas protestan cuando no las dejan subir con comida?
🔄 3. Relación y comparación (Conectar ideas)
-
¿En qué se parecen las normas de movilidad sobre el bus con las de otros espacios públicos como las playas?
-
Si tú fueras parte del ayuntamiento, ¿cambiarías algo de esta norma? ¿Qué permitirías o prohibirías?
💬 4. Opinión personal (Reflexionar)
-
¿Te parece justa esta norma? ¿Por qué?
-
¿Qué otras cosas crees que ayudan a mantener los autobuses limpios y seguros para todos?
-
¿Cómo actuarías si ves a alguien comiendo algo en el bus, aunque esté prohibido?
📖 1. Comprensión literal (leer y recordar)
-
¿Qué tipo de comportamiento estará prohibido dentro de los autobuses urbanos de A Coruña según la nueva norma?
-
¿Qué personas tienen permitido subir primero al autobús, aunque no les toque por turno?
-
¿Por qué el ayuntamiento quiere que no se usen geles o champús en las duchas de la playa?
-
¿Qué consecuencias pueden tener los dueños de mascotas si no recogen los excrementos o no limpian la orina de sus animales?
-
¿Qué se dice sobre el uso de altavoces o teléfonos en el transporte público?
🔍 2. Interpretación (leer y pensar)
-
¿Qué problemas podría causar que alguien entre al bus comiendo un helado?
-
¿Por qué crees que se incluyen normas como “no lavar el coche en la calle” o “no llevar bolsas malolientes” en una ordenanza sobre movilidad?
-
¿Qué relación hay entre las normas del bus, las de la playa y las de los animales? ¿Qué tienen en común?
-
¿Por qué crees que algunas personas protestan cuando no las dejan subir al bus con comida o si no pueden usar champú en la playa?
💬 3. Reflexión personal (opinar y justificar)
-
¿Te parecen justas estas nuevas normas? ¿Por qué sí o por qué no?
-
Si fueras alcalde o alcaldesa, ¿qué otra norma pondrías para cuidar mejor la ciudad?
-
¿Qué puedes hacer tú para ayudar a mantener A Coruña (o tu ciudad) limpia y agradable para todos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario