jueves, 7 de agosto de 2025

Entre cañones y tesoros: el castillo de San Antón a través del tiempo


Después de nuestra súper visita al castillo de San Antón, vamos a hacer algo muy divertido para recordar todo lo que aprendimos.

Primero, vamos a completar una ficha interactiva. En ella vamos a escribir lo que más recordamos de la excursión, como dónde está el castillo, quién fue María Pita y qué cosas interesantes vimos dentro del museo.

Y después, ¡atención que viene lo mejor! Vamos a jugar al rosco de pasapalabra sobre el castillo. Será como un juego en el que tendremos que adivinar palabras relacionadas con lo que vimos, usando las letras del abecedario. Por ejemplo, una pista puede ser: “Empieza con M y fue una mujer muy valiente que luchó en la defensa de A Coruña”. ¿Sabéis quién es? ¡Exacto, María Pita!

Así que preparad vuestra memoria y vuestras ganas de pasarlo bien porque vamos a aprender y divertirnos juntos/as.

¿Estáis listos/as? ¡Vamos a hacerlo!

¿En qué consiste el reto de la actividad «Entre cañones y tesoros: el castillo de San Antón a través del tiempo»?

Vamos a construir un castillo utilizando rollos de papel higiénico (u otros tubos de cartón reciclados). Es una actividad creativa, ecológica y muy entretenida, perfecta para poner en práctica nuestras habilidades manuales y disfrutar en grupo o solitos.





Puedes inspirarte con este video:

El tutorial muestra cómo ensamblar tubos de cartón para formar las estructuras del castillo, decorarlas y darle vida con imaginación. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario