jueves, 24 de julio de 2025

🐾 ¡Atención, Guardianes/as de la Limpieza! 🌳


 ¡Chicos y chicas! Se que os importa cuidar vuestro barrio, vuestras plazas y los parques donde jugáis, leéis y pasáis tiempo en grupo.

Pero… ¿qué pasa cuando hay perros que ensucian, dueños que no recogen las cacas o malos olores por los orines? 🤢



🧽 Como Guardianes/as de la Limpieza, tenemos una misión:
¡Ayudar a que los espacios públicos estén limpios y sean agradables para todos/as!

🎯 Por eso, os propongo un reto:

👉 ¿Os animáis a crear 5 normas de convivencia para personas que llevan a sus perros al parque?

Pensad en:

  • Qué cosas ayudan a que el parque esté limpio

  • Qué comportamientos molestan o ensucian

  • Qué podemos decir con respeto a quienes no lo hacen bien

  • Cómo dar ejemplo nosotros/as mismos/as

✍️ Escribid vuestras normas, con frases claras y con respeto.
📢 Después las compartiremos con el barrio, ¡porque la limpieza también se contagia!

🌟 ¡Ser Guardianes/as no es solo limpiar... es enseñar, cuidar y pensar juntos/as cómo vivir mejor!


Hemos reflexionado y estas son las cinco normas que consideramos fundamentales para lograr una mejor convivencia en los parques para perros:

Es muy importante que todas las personas recojan los excrementos y limpien los orines de sus perros. Así mantenemos limpio el espacio que compartimos.

A veces, los perros pueden perseguirnos o asustarnos. Por eso, es necesario que sus dueños estén siempre atentos y controlen su comportamiento.

También hemos notado que algunos perros se enfadan entre ellos. Esto puede pasar si no se llevan bien, no les gusta compartir juguetes o simplemente no disfrutan estar con otros perros. En esos casos, es mejor evitar que entren en zonas con muchos animales.

Creemos que, con respeto, atención y responsabilidad, podemos hacer que el parque sea un lugar seguro y agradable para todas las personas y todos los perros.

🐾 Normas de Convivencia en el Parque para Personas con Perros

  1. Recoge siempre los excrementos de tu perro
    Lleva bolsas para recoger sus heces y tíralas en los contenedores. Es un gesto sencillo que mejora mucho la experiencia de todos.

  2. Limpia los orines con agua y vinagre
    Si tu perro orina en zonas como paredes, bancos o entradas, vierte un poco de agua con vinagre para neutralizar el olor y evitar molestias a otras personas y perros.

  3. Vigila a tu perro mientras juega
    Aunque esté suelto, debes estar atento/a a su comportamiento para evitar peleas o que moleste a otros perros o personas.

  4. Evita traer comida o juguetes en horas concurridas
    Pueden generar conflictos entre perros. Úsalos con precaución y asegúrate de que no afecten a otros.

  5. Sé un buen ejemplo
    Cuida el parque como si fuera tuyo. Si ves algo que no está bien, puedes recordarlo con respeto. Tus buenas acciones inspiran a los demás.


No hay comentarios:

Publicar un comentario