martes, 18 de febrero de 2025

🐛✨ ¡DESAFÍO DEL CIEMPIÉS HUMANO! ✨🐛


🚀 ¡Atención, equipo! Ha llegado el momento de poner a prueba nuestra coordinación y trabajo en equipo con un reto súper divertido. ¿Están listos/as para convertirse en un gigantesco ciempiés y moverse todos juntos sin separarse? 🏆🎉






Objetivo:

Fomentar la coordinación, el trabajo en equipo y la comunicación mientras los participantes se mueven juntos como un solo cuerpo sin separarse.

Materiales:

  • Un espacio amplio y seguro sin obstáculos.

Pasos del Reto:

  1. Formación del Ciempiés:

    • Hacéis una voltereta
    • Todos/as los/las participantes se sientan en fila, uno/a detrás del otro, con las piernas abiertas.
    • Cada persona coloca sus manos en la cintura o en los tobillos de la persona de enfrente para mantenerse unidos/as.
  2. Giro Coordinado:

    • Cuando todo el grupo esté bien colocado, deben girarse juntos 180° sin soltarse.
    • Para lograrlo, deberán coordinarse y usar movimientos suaves, apoyándose en las manos y piernas.
  3. Movimiento en Grupo:

    • Una vez girados, deberán avanzar juntos a gatas (o deslizándose sobre el suelo si es posible) hasta una meta establecida.
    • La clave es moverse al mismo ritmo para que nadie se quede atrás o se desarme el ciempiés.

Reglas del Reto:

  • Todos/as deben permanecer unidos durante el desafío.
  • Se deben seguir las instrucciones de un líder o contar juntos/as para coordinar los movimientos.
  • Si el ciempiés se desarma, el grupo debe volver a intentarlo.

Variaciones y Niveles de Dificultad:

  • Modo rápido: Intentar completar el reto en el menor tiempo posible.
  • Modo obstáculos: Colocar pequeños objetos en el camino que deban esquivar o superar sin separarse.
  • Modo sorpresa: Un facilitador da instrucciones durante el recorrido, como cambiar de dirección o acelerar el ritmo.

Beneficios del Reto:

  • Mejora la coordinación y el equilibrio.
  • Refuerza el trabajo en equipo y la comunicación.
  • Fomenta la confianza y la diversión en grupo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario